More
    InicioColumnistas 2Las necesidades de salud y bienestar del consumidor digital

    Las necesidades de salud y bienestar del consumidor digital

    Publicado

    En la actualidad, la salud digital impacta al usuario de manera beneficiosa en ciertos procesos. A las empresas les conviene que los servicios digitales mejoren sus prácticas cada día para obtener los resultados esperados en todos los niveles.

    Todos los días, más personas acceden al mundo digital. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la población que usa el internet de manera frecuente (al menos una vez por semana) oscila entre los 16 y los 34 años.

    Y datos de Hootsuite dicen que:

    – Los usuarios de redes sociales aumentarán 227 millones durante el 2022.
    – A inicios de julio de 2022, se alcanzaron un total de 4,700 millones (solo en el mes de julio).
    – La base global de redes sociales ha aumentado más de 5% en los últimos 6 meses.
    – El total global actual representa 59% de la población mundial total.

    Además, después de la pandemia por COVID-19, las condiciones más predominantes de salud en la población fueron:

    Ante todos estos cambios, las necesidades de salud y bienestar de los consumidores han evolucionado y gracias a un estudio realizado por Nielsen IQ, sabemos las 5 necesidades que, actualmente, son prioridad:

    1. Protección. Cuidado urgente: protección del individuo y/o de su familia ante amenazas inmediatas para la salud.
    2. De conservación. Self care: mejorar el bienestar y las conexiones físicas o emocionales actuales del individuo y/o de su familia.
    3. Aspiracionales. Cuidado preventivo: acciones proactivas para lograr objetivos de salud específicos, o ayudar a evitar dolencias a largo plazo.
    4. En evolución. Cuidado innovador: buscar activamente las últimas alternativas para cumplir con los objetivos de salud y bienestar.
    5. Altruista. Cuidado altruista: Mejorar el mundo que rodea al individuo, defendiendo causas ambientales, éticas, humanitarias y/o filantrópicas.

    Existen muchos datos que hay que considerar para generar las mejores estrategias y cubrir estas necesidades con el fin de promover cambios significativos tanto en la generación de contenidos de salud, como en la atención digital por medio de los distintos canales.

    Fuentes:

    – Instituto Nacional de Estadística.
    – NielsenIQ.

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.