More
    InicioCOCONASST añadió 93 padecimientos a las causas de incapacidad laboral

    COCONASST añadió 93 padecimientos a las causas de incapacidad laboral

    Publicado

    Con la idea de proteger la integridad y seguridad de los trabajadores, quienes se encuentra en constante riesgo de sufrir algún accidente a causa de sus actividades laborales, la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCONASST) añadió 93 nuevos padecimientos a su lista de malestares que pueden causar incapacidad. Por tal motivo, es importante que conozcas esta actualización y la compartas a tus pacientes.

    De esta manera, mientras anteriormente existían 409 padecimientos en la Tabla de Valuación de Incapacidades Permanentes, ahora se incrementó a 502 enfermedades, dentro de las cuales destacan las relacionadas con afectaciones en los dedos, hombros y muñecas debido a que la mayoría de las profesiones actuales involucran el uso de la computadora.

    En este caso, los nuevos padecimientos que causan incapacidad laboral son los síndromes de vibración de mano y brazo con parálisis espasmódica, síndrome de dolor regional complejo hombro-mano, de dolor regional complejo hombro y mano-muñeca. Al respecto, la COCONASST expuso que a los trabajadores con estos síndromes les corresponde entre el 30 y 40 por ciento del salario como porcentaje por incapacidad permanente.

    También se añadió el síndrome del Túnel del Carpo que en años recientes ha mostrado un incremento en su incidencia dentro de nuestro país.

    Algo importante a considerar es que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en promedio cada año se registran 5 mil 121 accidentes laborales en nuestro país, por lo cual es necesario que las empresas incrementen las medidas preventivas y precautorias para cuidar la salud de sus empleados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.