More
    InicioEntrevista SaludiarioMedicina de precisión, una gran oportunidad contra el cáncer

    Medicina de precisión, una gran oportunidad contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de la variedad de enfermedades que existen, el cáncer se ha convertido en una de las más investigadas y de la que se han realizado más trabajos para entender su comportamiento en búsqueda de nuevas formas de atender al paciente. Derivado de esta investigación exhaustiva, durante las últimas décadas han surgido nuevos tratamientos para su atención, muchos de los cuales destacan por aumentar las probabilidades de éxito.

    muertes-tipo-cancer-01

    De esta manera, dentro de las recientes novedades, la medicina de precisión se ha posicionado como una de las nuevas formas para abordar el cáncer y gracias a las ventajas que ofrece es que cada vez es más recurrente entre los pacientes afectados por algún tumor.

    En ese sentido, la investigadora. Carmen Alaez del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) comentó que se trata de un área llena de oportunidades que ya ha mostrado sus primeros resultados, aunque conforme se incrementen las investigaciones se obtendrán más beneficios.

    Resulta llamativa la forma en que ha evolucionado la forma de entender y conocer el cáncer. Mientras que antes sólo existía un tratamiento para todos los pacientes, ahora se cuenta con la oportunidad de segmentar cada caso por el tipo de tumor y ciertas características comunes, lo cual ha servido para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

    Resultados de la medicina de precisión contra el cáncer

    De igual forma, la especialista añadió que la medicina de precisión ha permitido el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer, los cuales son más eficientes porque están diseñados para un cierto tipo de pacientes y no para todos como ocurría en tiempos pasados.

    A pesar de todos los beneficios que ha permitido la medicina de precisión, todavía puede aportar más porque conforme se realizan investigaciones se descubren nuevas formas de atacar la enfermedad y causar los menos efectos secundarios posibles al paciente.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.