More
    InicioEntrevista SaludiarioMedicina de precisión, una gran oportunidad contra el cáncer

    Medicina de precisión, una gran oportunidad contra el cáncer

    Publicado

    Dentro de la variedad de enfermedades que existen, el cáncer se ha convertido en una de las más investigadas y de la que se han realizado más trabajos para entender su comportamiento en búsqueda de nuevas formas de atender al paciente. Derivado de esta investigación exhaustiva, durante las últimas décadas han surgido nuevos tratamientos para su atención, muchos de los cuales destacan por aumentar las probabilidades de éxito.

    muertes-tipo-cancer-01

    De esta manera, dentro de las recientes novedades, la medicina de precisión se ha posicionado como una de las nuevas formas para abordar el cáncer y gracias a las ventajas que ofrece es que cada vez es más recurrente entre los pacientes afectados por algún tumor.

    En ese sentido, la investigadora. Carmen Alaez del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) comentó que se trata de un área llena de oportunidades que ya ha mostrado sus primeros resultados, aunque conforme se incrementen las investigaciones se obtendrán más beneficios.

    Resulta llamativa la forma en que ha evolucionado la forma de entender y conocer el cáncer. Mientras que antes sólo existía un tratamiento para todos los pacientes, ahora se cuenta con la oportunidad de segmentar cada caso por el tipo de tumor y ciertas características comunes, lo cual ha servido para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

    Resultados de la medicina de precisión contra el cáncer

    De igual forma, la especialista añadió que la medicina de precisión ha permitido el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer, los cuales son más eficientes porque están diseñados para un cierto tipo de pacientes y no para todos como ocurría en tiempos pasados.

    A pesar de todos los beneficios que ha permitido la medicina de precisión, todavía puede aportar más porque conforme se realizan investigaciones se descubren nuevas formas de atacar la enfermedad y causar los menos efectos secundarios posibles al paciente.

    Más recientes

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Más contenido de salud

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.