More
    InicioLas personas con un mayor consumo de verduras disminuyen el riesgo de...

    Las personas con un mayor consumo de verduras disminuyen el riesgo de diabetes tipo 2

    Publicado

    Una investigación hecha por expertos de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, España, demostró que un alto consumo de legumbres disminuye el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

    Los científicos decidieron estudiar la relación del consumo de verduras con el riesgo de diabetes tipo 2 en personas con un elevado riesgo de enfermedad cardiovascular.

    Para corroborar esta idea, los investigadores invitaron a 3,349 personas del estudio europeo PREDIMED quienes no habían desarrollado diabetes tipo 2 al inicio del experimento. La información de las dietas de los voluntarios se revisaron anualmente con un seguimiento medio de 4,3 años.

    Un bajo consumo de verduras fue establecido en aproximadamente 1.5 porciones semanales de 60 gramos de verduras crudas, o 12.73 gramos por día.

    Por otra parte, un alto consumo de verduras fue establecido como 28.75 gramos al día de verduras, o el equivalente de 3.35 porciones por semana.

    Utilizamos modelos de regresión de Cox para estudiar el impacto de la diabetes tipo 2 en los pacientes. Durante el lapso de tiempo que duró el seguimiento añadimos 266 nuevos casos de la enfermedad.

    La investigación reveló que las personas con un mayor consumo de verduras tenían un 35 por ciento menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 , en comparación con los voluntarios que mantuvieron una menor ingesta de estos alimentos.

    Las personas que comieron lentejas fueron un 33 por ciento menos propensos a desarrollar la enfermedad. Esto demuestra que el consumo frecuente de legumbres ofrece grandes beneficios en la prevención de la diabetes tipo 2 en personas adultas con elevado riesgo cardiovascular”, dijeron los autores en la revista Clinical Nutrition.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.