More
    InicioLas principales razones de un consultorio vacío

    Las principales razones de un consultorio vacío

    Publicado

    Ante la férrea competencia médica, uno de los principales temores de los médicos es la ausencia de pacientes en sus consultorios. De esta forma, es importante que aprendas a identificar cuáles son las principales causas por las que los pacientes no se paren en tu consultorio ni por accidente:

    El tiempo en la sala de espera es demasiado largo

    Esto puede significar dos cosas:

    • Estás admitiendo a un número mayor de personas de las que realmente puedes atender…
    • O tu gestión de tiempo y organización de agenda son un verdadero desastre.

    Existen muchos pacientes que consideran que los tiempos prolongados en la sala de espera es una falta de respeto. Si lo notan en tu consultorio, se irán sin que te des cuenta. Por lo tanto, necesitas aprender a gestionar de mejor manera tu agenda, o es hora de que contrates a un asistente médico para que te eche la mano.

    El paciente no está familiarizado contigo

    Esto lo puedes notar con los pacientes que te visitan por primera vez, porque posiblemente, no haya segunda ocasión. Esto sucede generalmente porque las personas no tienen ningún conocimiento de ti, de esta manera, debes entender cómo fue que llegaron contigo. Tal vez fue por la recomendación de un familiar, o por una búsqueda en internet. Cuanta más información sepas al respecto, tendrás más elementos a tu favor para hacer que ese paciente regrese contigo nuevamente.

    Los pacientes despreocupados

    Una buena parte de los pacientes no creen lo que el médico dice o pasan desapercibidos el tratamiento que les indicaste, lo que provoca que no regresen otra vez a tu consultorio. Para evitar que esto ocurra, es importante que brindes una atención personalizada y que eduques a tu paciente a la perfección sobre los cuidados de su salud y lo que podría ocurrir si no lo hiciera como se lo indicas.

    Estudia bien estos ejemplos y trabaja duro para que en tu consultorio médico siempre haya pacientes a quien atender.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.