More
    InicioÉstas son las 3 enfermedades raras que más afectan a los mexicanos

    Éstas son las 3 enfermedades raras que más afectan a los mexicanos

    Publicado

    El pasado 28 de febrero se conmemoró el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Datos de la Organizacón Mundial de la Salud (OMS) señalan que a nivel mundial existen aproximadamente 7 mil enfermedades raras (ER), también conocidas como huérfanas.

    La máxima institución de salud menciona que este tipo de padecimientos afectan a 350 millones de personas en el mundo. De esta cifra, se estima que entre 7 y 10 millones corresponde a pacientes mexicanos.

    Por tal motivo, el doctor Marino Fernández Martínez, director médico de Boehringer Ingelheim México y Centroamérica, informó a El Universal las tres ER que más afectan a los mexicanos. “Existen tres ER comunes con mayor presencia en México: fibrosis pulmonar idiopática, sarcomas de tejidos blandos e inmunodeficiencias congénitas adquiridas, las cuales representan un enorme gasto porque no están consideradas dentro de la cobertura universal de salud”.

    ¿En qué consisten estas ER?

    Fibrosis pulmonar idiopática

    Su origen es desconocido y afecta a principalmente a adultos varones mayores de 50 años de edad con historial clínico de exposición al him del tabaco, polvo de metales, maderas y otra clase de sustancias químicas. Provoca cicatrización del tejido pulmonar lo que causa dificultad para respirar, tos, dolor torácico, acropaquia, cansancio y pérdida de peso. Los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades respiratorias. Hasta hace algunos años no había tratamiento, pero  en Boehringer Ingelheim hemos desarrollado una molécula que detiene el avance del padecimiento y reduce el riesgo de hospitalización y muerte.

    Sarcoma de tejidos blandos

    Si bien se trata de una ER, México se ha colocado como líder en la realización del procedimiento conocido como Cirugía de Perfusión Aislada de Extremidad (PAE), ya que es una de las intervenciones más seguras y eficaces para impedir que el paciente pierda cualquiera de sus extremidades.

    Inmunodeficiencias congénitas adquiridas

    Estos padecimientos tienen su origen por un defecto en el funcionamiento del sistema inmune, a causa de una alteración genética. Dentro de la literatura médica se han descrito cerca de 300 tipos. La enfermedad granulomatosa crónica se encuentra entre la más graves y no existe cura.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.