More
    InicioCorrecto lavado de manos reduce hasta 20% infecciones hospitalarias

    Correcto lavado de manos reduce hasta 20% infecciones hospitalarias

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud de Jalisco informó que la presencia de infecciones intrahospitalarias puede reducirse hasta en 20 por ciento si se utiliza una correcta técnica de lavado de manos. Por tal motivo, la SSa estatal hizo un llamado a los profesionales de la salud a que tomen conciencia sobre esta precaución en el ámbito hospitalario.

    Al respecto, el director de Salud Pública de Jalisco, Jorge Sánchez González, dio a conocer la intensificaciones de las acciones asociadas con la higiene de manos en la práctica médica. Explicó que la finalidad de esta política es reducir la propagación de microbios y la presencia de infecciones derivadas de la actividad hospitalaria.

    Mencionó además que esta campaña forma parte de la conmemoración sobre la higiene de manos organizada por la OMS, que se realizará este 5 de mayo y que en esta ocasión tiene como lema “La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en tus manos”.

    Jorge Sánchez González mencionó que estas acciones deben ser tomadas en cuenta por todos los profesionales de la salud  ya que son de gran importancia en la práctica médica, pues reducen la presencia de bacterias y se detiene la diseminación de la resistencia a los antibióticos.

    Afirmó que se ha demostrado que los hospitales o instituciones de salud que ponen en práctica buenas estrategias de higiene de manos, logran reducir hasta 20 por ciento la presencia de infecciones.

    Los protocolos establecidos por la OMS señalan que el personal médico debe cuidar la higiene de manos en cinco momentos muy importantes: antes de tocar al paciente y antes de los procedimientos de limpieza y uso de asépticos. De igual forma, después de tener contacto con líquidos corporales, después de tocar a un paciente y después de tocar el entorno de un paciente, tanto en consultorios como en áreas de hospitalización y quirófanos.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.