More
    InicioLecciones de superhéroes para el médico emprendedor

    Lecciones de superhéroes para el médico emprendedor

    Publicado

    El mundo de los superhéroes ofrece más que entretenimiento, también brindan una serie de lecciones que pueden beneficiar a quien esté atento. Toma nota, médico emprendedor:

    1. Spiderman: Crea tu propia marca

    Cuando Peter Parker se descubrió con habilidades arácnidas se propuso aprovecharlas, crear su propia identidad de superhéroe y autopromocionarse (sólo hay que recordar cuántas fotos de Spiderman ha vendido, ¿no es así?).

    Del mismo modo, el éxito de tu consultorio médico residirá en reconocer tu valor profesional pero, además, dependerá en gran medida de la capacidad que muestres para crear y mantener la imagen de tu servicio sanitario.

    Recuerda que el logotipo, tipografías y colores que uses deberán marcar tu identidad al instante, de modo que tendrás que concentrarte en ofrecer valor a tu marca médica.

    2. Ironman: Sé innovador

    Justo cuando crees que el panorama es el peor, aparece Tony Stark llevando consigo la nueva tecnología que permitirá salvar el día, sin embargo, detrás de sus avances hay gran creatividad, esfuerzo, necesidad de innovar y deseo por ser el mejor.

    Quizás el médico emprendedor no disponga de los millones de dólares de Stark, pero posee una mente activa que pude ayudarle a ser punta de flecha en el campo de la salud.

    A fin de fomentar el desarrollo del consultorio médico, busca ser creativo, innova en la gestión de tu empresa de servicios sanitarios.Observa, desarrolla y ofrece paquetes de servicios que ayuden a los pacientes a resolver sus problemas; en suma: ¡ayúdales a salvar su día!

    3. Capitán América: Conviértete en líder

    Cuando Steven Grant Rogers debutó en las filas del ejército estadounidense nunca imaginó que lograría aglutinar a la gente alrededor de su visión, y es que transmite fuertes principios y convence al predicar con el ejemplo.

    Al igual que el Capitán América, el médico emprendedor puede convertirse en modelo a seguir, alguien que ayude a fortalecer la integración el equipo de trabajo, con lo cual suele mejorar la productividad del consultorio médico.

    Para conseguirlo, entre otras acciones, debe respetar a sus colegas, compartir sus éxitos personales para tratar de transformarlos en logros grupales y compartir su conocimiento en beneficio de la Medicina y de sus pacientes; en suma, debe ser un buen médico.

    4. Batman: Supera los fracasos

    Bruce Wayne quedó huérfano a corta edad, pero se mostró decidido a superar su abatimiento. Además, aun sin contar con súper poderes, ha logrado enfrentar infinidad de dificultades, pues tiende a estudiar los conflictos para encontrar soluciones e, incluso, diseña sus propias armas para resolverlos.

    Tal conducta bien podría ser replicada por el médico emprendedor, ya que no está exento de enfrentar fracasos dentro del consultorio médico; lo importante en tal caso es reponerse al tropiezo y aprender de él.

    Al igual que el Caballero de la Noche, el médico deberá intentar estudiar el entorno en el que se desenvuelve el consultorio para resolver problemas, lo que incluye identificar las debilidades de sus adversarios o, en este caso, competencia, a fin de encontrar campos de oportunidad para crear los servicios que le permitan enfrentar las demandas de los usuarios de su servicio médico, así como de los pacientes potenciales.

    5. Superman: Persevera

    Clark Kent siempre fue un chico tímido quien, a pesar de sus súper poderes, mostraba dificultad para sobresalir, sin embargo, la perseverancia que lo caracterizó le permitió salir de la granja donde vivía para instalarse en una gran urbe, trabajar en uno de los periódicos más importantes y salvar al mundo en incontables ocasiones.

    Del mismo modo, el médico emprendedor debe seguir adelante, sin importar las dificultades que ofrezca el entorno, ya que la clave del éxito consiste en mostrar resistencia, no rapidez para alcanzar sus metas.

    Recuerda que Superman se convirtió en el gran héroe que todos admiran hasta después de despojarse de su timidez, confiar en sus habilidades y, por supuesto, perseverar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.