La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte sobre prácticas de publicidad engañosa en promociones de mastografías durante octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Clínicas ofrecen precios bajos que no incluyen interpretación médica ni entrega de resultados, lo que puede triplicar el costo final.
Ofertas con trampas en el Mes Rosa
Octubre es reconocido mundialmente como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y en México diversos laboratorios y clínicas lanzan promociones en mastografías para fomentar la detección temprana. Sin embargo, la Profeco emitió una alerta por prácticas de publicidad engañosa que ponen en riesgo tanto la economía como la salud de las pacientes.
En redes sociales circulan anuncios que ofrecen estudios desde 299 pesos, pero al acudir al establecimiento se informa que el costo únicamente cubre la toma de imágenes. Para obtener el informe médico y la interpretación de resultados, se cobran tarifas adicionales que en algunos casos triplican el precio inicial.
La Profeco recordó que este tipo de estrategias incumplen la Ley Federal de Protección al Consumidor, ya que el servicio no se ofrece en los términos anunciados.
Comparativa internacional: el caso de laboratorios en EE. UU.
Una situación similar ocurrió en Estados Unidos en 2022, cuando la Federal Trade Commission (FTC) sancionó a varias cadenas de laboratorios por promover pruebas de detección de cáncer de bajo costo, ocultando cargos adicionales por interpretación y entrega de resultados. Al igual que en México, la sanción se centró en la falta de transparencia, que puede desalentar a las mujeres de acceder a estudios preventivos fundamentales.
Recomendaciones de Profeco
Para evitar fraudes o sobrecargos en este Mes Rosa, la dependencia sugiere:
-
Solicitar precio total desglosado, incluyendo interpretación y entrega de resultados.
-
Leer cuidadosamente los términos y condiciones de las promociones.
-
Verificar la calidad del equipo y del personal médico.
-
Denunciar casos de publicidad engañosa al correo: [email protected]