More
    InicioMédicos y enfermeras podrán hacer valer la objeción de conciencia en México

    Médicos y enfermeras podrán hacer valer la objeción de conciencia en México

    Publicado

    Con 313 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó los cambios a la Ley General de Salud para que los médicos y enfermeras que forman parte del Sistema Nacional de Salud puedan hacer valer la objeción de conciencia para rechazar la prestación de servicios como el aborto

    No obstante, especifica que si la vida del paciente se encuentra en riesgo o hay una urgencia médica, “no podrá invocarse la objeción de conciencia”.

    “El personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece la ley”, expresa el documento que adiciona el artículo 10 BIS a la Ley General de Salud.

    La reforma obtuvo 313 votos a favor, 26 abstenciones y 105 en contra.

    Cabe recordar que la reforma fue promovida por la diputada Norma Edith Martínez Guzmán, del Partido Encuentro Social quien también presentó una iniciativa para considerar la educación sexual en los libros de texto como pornografía.

    Por su parte, la legisladora Karina Sánchez Ruiz de Nueva Alianza, advirtió que esta modificación a la Ley General de Salud podría ocasionar que los médicos cometan negligencia, pues indicó que el país no cuenta con el personal médico suficiente para suplir a los médicos que deseen apegarse a la objeción de conciencia.

    “La atención médica de millones de personas está en riesgo pues se está abriendo la posibilidad de que los profesionales de la salud realicen una valoración médica basada en morales subjetivas”, dijo la diputada.

    La iniciativa fue enviada al Senado para su posible aprobación.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.