More
    Inicio¿Lentes de contacto biónicos? El futuro de la salud oftalmológica.

    ¿Lentes de contacto biónicos? El futuro de la salud oftalmológica.

    Publicado

    De acuerdo al primer informe de la OMS sobre la salud oftalmológica, para finales del año 2019, más de mil millones de personas en todo el mundo vivían con deficiencia visual de algún tipo. La población más afectada son los adultos mayores de 60 años y los diagnósticos más comunes son: miopía, hipermetropía, cataratas y glaucoma.

    Accede al informe completo de la OMS en este enlace.

    Desde su invención en 1950, los lentes de contacto han sido una poderosa aliada para los pacientes con alguna condición de deficiencia visual, especialmente porque son muy prácticas y no limitan tanto la vida como pueden hacerlo unas gafas convencionales.

    Una de las más fantásticas características de los lentes de contacto es su increíble potencial de innovación. Cada vez son más eficientes, seguras y económicas. Pero la cosa no para ahí, en 2019 un equipo de la Universidad de San Diego (California), ha anunciado el desarrollo de unos lentes de contacto robóticos. 

    Este dispositivo podría corregir “de un plumazo” varias deficiencias visuales e inclusive, en un futuro cercano, mejorar la capacidad visual del humano promedio.

    Beneficios de los lentes de contacto biónicos

    Las lentillas, que aún se encuentran en fase de prueba y que las catalogan como “robots blandos”, han sido desarrolladas gracias a un nuevo tipo de polímero biomimético, un material inteligente, capaz de captar los leves impulsos enviados por el movimiento del ojo humano para llevar a cabo diferentes funciones.

    Los impulsos del ojo son recibidos por el lente, que es capaz de crear variaciones físicas en su estructura para conseguir un cambio en la longitud focal del objetivo. Es decir, con un par de parpadeos rápidos, el lente puede hacer un acercamiento focal de hasta 32%.

    Por otra parte, el nuevo polímero es capaz de ser modificado con el objetivo de incluir fórmulas correctivas para las principales deficiencias visuales como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

    El acceso a lentes de contacto biónicos

    Ciertamente, el uso principal de los nuevos lentes de contacto biónicos sería la corrección visual para más de mil millones de personas en el mundo. Sin embargo, sigue existiendo un problema.

    De acuerdo al informe de la OMS, la principal causa de la deficiencia visual en todo el planeta, es la falta de acceso a servicios de salud oftalmológica oportuna, de modo que muchas personas pierden la vista o quedan parcialmente incapacitadas por algo tan sencillo como una operación de cataratas.

    Siendo así, parece poco probable que un proyecto de alta tecnología y -seguramente- alto costo, pueda conseguir alcance suficiente para impactar en las regiones y clases sociales más vulnerables, que es precisamente donde el problema es más grave.

    Aplicaciones posibles

    Además de funcionar como lentes correctivos para condiciones de la vista, esta nueva tecnología podría ser aplicable a futuras prótesis oculares.

    Una perspectiva esperanzadora, que, de llevarse a cabo, podría devolverle la vista a cientos de miles de personas en el mundo que hoy en día usan prótesis oculares corrientes.

    Sabremos mucho más sobre sus aplicaciones una vez que el primer modelo sea sacado para la venta, posiblemente a mediados del año 2021.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.