More
    InicioLentes de contacto de realidad aumentada, nueva patente de Samsung

    Lentes de contacto de realidad aumentada, nueva patente de Samsung

    Publicado

    Información revelada por el blog de tecnología SamMobile indica que Samsung pretende crear los primeros lentes de contacto inteligentes, los cuales serían capaces de tomar fotos con un simple parpadeo además de medir los niveles de glucosa y alcohol en sangre.

    La solicitud de patente se efectuó en 2014 en Corea del Sur bajo el título “Lente de contacto inteligente para realidad aumentada y métodos de fabricación y funcionamiento de la misma”, pero fue en fechas recientes que se hizo publica.

    El texto de 29 páginas de extensión incluyó varias fotografías de los diseños iniciales:

    Patente-Samsung-Gear-Blink-Lentes-Contacto-Inteligentes

    El dispositivo incorporaría una cámara y una pantalla con sensores que controlarían diferentes funciones mediante parpadeo, aunque al principio el prototipo dependería de conexión inalámbrica a un smartphone para realizar algunas funciones.

    Samsung Gear Blink es el nombre que figura en la patente para estos lentes de contacto inteligentes que ayudarían a determinar el nivel de alcohol en sangre y la temperatura corporal para evitar incidentes relacionados con congesión alcohólica; conocer los niveles de glucosa en sangre a fin de enviar información a familiares y médicos en casos de hiper o hipoglucemia; y brindar entretenimiento al permitir subir fotos o videos directamente a redes sociales, entre otras funciones.

    Los Samsung Gear Blink están pensados para ahorrar energía, de modo que dispondrían de fotodetectores para cargarlos mediante energía solar.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.