More
    InicioLeón, entre los pilares del transplante de riñón en México

    León, entre los pilares del transplante de riñón en México

    Publicado

    Autoridades el gobierno del estado de Guanajuato dieron a conocer que a través de la dirección general responsable de la administración de los servicios relacionados con el transplante de riñón de la Secretaría Estatal de Salud (SSG), el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) en León, destaca entre los principales centros de salud destinado para mencionado procedimiento.

    Más que en La Raza y el Centro Médico Nacional

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El Sol de León, los servicios de salud en el Estado registran un mayor número de procedimientos de este tipo por encima de los que se celebran en los centros de salud concentrados en la Ciudad de México.

    Al respecto, el doctor Carlos Tena Tamayo, médico especialista y director del HRAEB, reconoció que gracias al esfuerzo de la administración sanitaria en el Estado, sumado a la capacidad de los profesionales de la salud el nosocomio no sólo es un beneficio para el paciente guanajuatense, sino, además, brinda atención a la población de los estados de:

    • Aguascalientes;
    • Zacatecas;
    • Jalisco;
    • San Luis Potosí;
    • Michoacán; e, inclusive, de,
    • Querétaro.

    Cada vez estamos atendiendo más pacientes y este hospital en el área de oncología es uno de referencia, realmente el programa de protección contra gastos catastróficos protege a muchos de sus cánceres como el de mama, colon, de testículo, próstata, leucemia, los linfomas, todo esto es gratuito, estamos acreditados para todas ellas. En el tema de trasplantes somos el hospital que más trasplantes de riñón de origen de paciente fallecido realiza en el país, más que en:

    • La Raza; y, en el
    • Centro Médico Nacional.

    Todo gracias al sistema de procuración de órganos que tiene la Secretaría de Salud y en el tema de cardiología el hospital está destacando más con el programa Código Infarto que implantamos hace 2 años, en el que nos refieren a los pacientes de forma inmediata para poderles hacer un cateterismo y salvarles su corazón.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...