More
    InicioAyuda a tus pacientes a prevenir estas lesiones comunes en los futbolistas

    Ayuda a tus pacientes a prevenir estas lesiones comunes en los futbolistas

    Publicado

    Nos encontramos a escasas horas del inico de la Copa Mundial en Rusia, torneo del cual algunos futbolistas han quedado fuera por diversas lesiones, muchas de ellas comunes en quienes practican deporte. Si bien es poco probable que trates con atletas de alto rendimiento en tu consultorio, no está de más conocer algunas de las lesiones más frecuentes que sufren estos deportistas e informar a tus pacientes la mejor forma de prevenirlas.

    De acuerdo con el Dr. Rafael Ortega Orozco, especialista en ortopedia, traumatología y rehabilitación por la Universidad de Guadalajara, el futbol es uno de los deportes con mayores incidencias en lesiones como:

    Esguince de tobillo y rodilla

    • Los esguinces se suelen producir en los ligamentos laterales del tobillo. Esto puede ocurrir si el jugador cae sobre su tobillo mientras corre.

    Ruptura de ligamento cruzado anterior y de meniscos

    • El paciente presentará dolor en la rodilla, que empeorará al estirarla. La articulación de la rodilla se inflamará durante las 24 horas posteriores a la lesión.

    Esguinces del ligamento medial

    • Se producen habitualmente por un golpe en la cara externa de la rodilla, el cual provoca el estiramiento y desgarro del ligamento interno. Los pacientes a menudo comentan que oyeron un chasquido en el momento de la lesión. Los síntomas más frecuentes son el dolor y la inflamación.

    Osteopatía de pubis

    • Es una lesión de sobrecarga que provoca dolor crónico alrededor de la ingle y la sínfisis púbica

    Y en los porteros la fractura de codo o de metacarpianos

    Por ello, es importante informar a tu paciente las siguientes medidas de prevención si es que practican futbol en cualquiera de sus modalidades:

    Es básico el reconocimiento temprano de síntomas que indiquen la reducción o cambio en la cantidad de entrenamiento.

    La completa rehabilitación del jugador, es decir, que debe regresar al deporte sólo si está libre de dolor, si ha recobrado la movilidad de las articulaciones implicadas en la lesión y la fuerza muscular en un nivel de al menos 90 por ciento.

    Debes recomendarle ejercicios específicos de equilibrio, coordinación y control de programas de entrenamiento.

    Para un futbolista profesional, el conservarse sano y sin lesiones es fundamental para poder continuar con su carrera, por lo que realizarle diagnósticos oportunos, tratamientos precisos y aplicarle programas modernos y dinámicos de rehabilitación le permite recuperarse rápido de sus dolencias.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.