More
    InicioEspecialidades MédicasLeucemia Mieloide Aguda, el cáncer hematológico más común en adultos

    Leucemia Mieloide Aguda, el cáncer hematológico más común en adultos

    Publicado

    El cáncer ha existido desde hace miles de años pero en fechas recientes ha visto un aumento exponencial en su incidencia. Una de sus principales características es que los tumores se pueden desarrollar en cualquier órgano o tejido del cuerpo. Pero mientras algunos suelen recibir más difusión, también hay otros de los que se conoce poco aunque son de alta peligrosidad. Por eso es que durante abril se busca crear conciencia acerca de la Leucemia Mieloide Aguda que a la fecha es una enfermedad desconocida para gran parte de la población.

    Panorama mundial del cáncer

    En ese sentido, en la región de las Américas el cáncer es la segunda causa de muerte. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que cuatro millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1.4 millones murieron por esta enfermedad. Aproximadamente el 57% de los nuevos casos y el 47% de los decesos ocurren en personas de 69 años de edad o más jóvenes, cuando se encuentran en lo mejor de sus vidas.

    Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son: próstata (21,7%), pulmón (8,9%), colorrectal (7,8%), vejiga (4,5%) y melanoma de la piel (3,4%). Entre las mujeres, los de mayor incidencia son: mama (25,4%), pulmón (8,5%), colorrectal (7,9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3,8%)

    Por otra parte, los tipos de cáncer que causaron más muertes entre los hombres son: pulmón (18%), próstata (11,1%), colorrectal (9,4%), hígado (6.1%) y estómago ( 5,6%). En las mujeres son: mama (13,2%), pulmón (12,3%) colorrectal (7%), cervicouterino (5.3% ) y ovario (3,9%).

    Pero ahora es momento de hablar de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), considerado como el cáncer hematológico más común en adultos. Con base en la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), se estima que tiene una tasa de mortalidad de 3.7 por cada 100,000 habitantes en nuestro país.

    ¿En qué consiste?

    Se trata de cáncer de la sangre de crecimiento rápido, en donde se encuentran demasiadas células mieloides inmaduras. Este padecimiento representa, aproximadamente, una cuarta parte de los nuevos casos de leucemias y su riesgo es levemente mayor en los hombres que en las mujeres, afectando principalmente a personas alrededor de los 70 años.

    Es importante explicar que este tipo de cáncer en la sangre inicia en la médula ósea y pasa rápidamente a la sangre. Incluso puede propagarse a otras partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central y los testículos.

    “Actualmente, en la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer trabajamos continuamente para que los pacientes con este tipo de cáncer hematológico cuenten con un diagnóstico oportuno, que, sin duda, es clave para la supervivencia de quienes padecen este tipo de leucemia, pues aún existen muchos retos alrededor del conocimiento y abordaje de esta enfermedad”, expuso Mayra Galindo, directora general de la AMLCC.

    Leucemia Mieloide Aguda
    Imagen: Bigstock

    Sintomatología de la enfermedad

    Acerca de los principales síntomas de la Leucemia Mieloide Aguda, se encuentran la aparición de hemorragias espontáneas o fiebre sin causa infecciosa aparente. No obstante, a veces, los pacientes no manifiestan molestias. Adicionalmente, es un padecimiento que, si bien afecta principalmente a adultos mayores, puede incluso aparecer a cualquier edad.

    Cabe mencionar que, la tasa de supervivencia a cinco años para los pacientes diagnosticados con Leucemia Mieloide Aguda es aproximadamente del 28%. Mientras que, en México, la supervivencia global es del 34.8% a tres años. Ante este panorama, es relevante garantizar la atención integral a los pacientes a través de terapias innovadoras. El motivo es porque no todos los pacientes mayores de 60 años pueden tolerar o responder bien la quimioterapia intensiva estándar, que generalmente se usa para lograr una remisión completa.

    Más recientes

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Más contenido de salud

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.