More
    InicioLevantan paro 356 empleados del Hospital de Juchitán, Oaxaca

    Levantan paro 356 empleados del Hospital de Juchitán, Oaxaca

    Publicado

    Médicos, especialistas, y trabajadores sindicalizados del Hospital General Dr. “Macedonio Benítez Fuentes”, ubicado en la localidad de Juchitán, Oaxaca, levantaron el paro de labores que habían establecido desde el pasado 14 de noviembre.

    Acción de Gobierno

    Entrega un quirófano y dos unidades para consultas

    Siguiendo esta línea argumentativa y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico NVI, los 356 trabajadores que iniciaron el paro durante la primera mitad del mes de noviembre suspendieron la protesta pacífica en contra de las autoridades gubernamentales luego de la entrega de un quirófano y 2 unidades para consultas, que el gobierno estatal se había retrasado en entregar.

    Con esto en mente, la Dra. Yolanda Vásquez Ulloa, médico especialista y delegada sindical del hospital, explicó que la suspensión de labores en los centros de asistencia médica es uno de los medios de protesta más extremos que se pretenden evitar a toda costa; pero que, cuando no existe respuesta por parte del gobierno, es un medio de exigencia para hacer cumplir las demandas en beneficio de la dignidad de los profesionales de la salud.

    Por fortuna tuvimos la respuesta del gobernador de Oaxaca y nos ha informado que vendrá la próxima semana a supervisar los avances del espacio donde se instalará de forma provisional el hospital en lo que terminan de construirlo. Pedimos comprensión a nuestra ciudadanía, el avance en la remodelación de nuestro nuevo espacio va en un 40 por ciento. Esperamos que en un plazo de 20 días estemos de regreso brindando consulta externa, que es un servicio importante que requiere la población de esta zona istmeña.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.

    Hidratación: un hábito esencial para la salud

    La hidratación es mucho más que una recomendación nutricional: es una necesidad fisiológica constante que impacta directamente en el bienestar físico y mental.

    Más contenido de salud

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.