More
    InicioLGS podría modificarse esta semana para facilitar el Registro Nacional de Cáncer

    LGS podría modificarse esta semana para facilitar el Registro Nacional de Cáncer

    Publicado

    De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Antelmo Abelardo Meneses García, esta misma semana podría aprobarse la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud (LGS) por la que sería posible desarrollar el primer Registro Nacional de Cáncer con base poblacional.

    Tras participar en el Foro Científico de Inmuno Oncología, organizado por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), explicó que la iniciativa surgió en 1992, cuando el Incan, la Asociación Mexicana de Patólogos y oncólogos se unieron para crear un registro histopatológico de todos los cáncer en el país.

    Gracias a esto, en 2015 se comenzó el levantamiento de muestras para la base de datos poblacional de Mérida (Yucatán), el cual requirió 2 millones de pesos.

    De aprobarse la reforma en la Cámara Alta (la cual ha sido detenida en ocasiones previas en el Senado), se dispondría de un presupuesto exclusivo para llevar a cabo el registro nacional, además, sería posible impulsar políticas públicas para combatir los distintos tipos de cáncer en el país.

    Actualmente los registros histopatológicos de neoplasias malignas disponibles son los generados por los distintos hospitales, pero al aprobarse la modificación a la Ley General de Salud se replicaría el registro hecho en Mérida en lugares como Monterrey, Puebla y Querétaro, si bien el trabajo ya ha iniciado en Guadalajara.

    A la fecha, el cáncer es la tercera causa de muerte en México y se estima que hay 164 mil 575 casos, principalmente de mama, cérvicouterino, de próstata, colon, recto y pulmón.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.