More
    Inicio#BreakingNewsLicenciatura en Enfermería tendrá una nueva categoría en el IMSS y su...

    Licenciatura en Enfermería tendrá una nueva categoría en el IMSS y su salario será mayor

    Publicado

    Con el objetivo de ofrecer un salario más atractivo, la Licenciatura en Enfermería tendrá una nueva categoría dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El anuncio fue dado a conocer por Zoé Robledo y por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda.

    De esta manera, mediante la firma de una Carta de Entendimiento de los Trabajos de Comisión Bilateral se anunció la creación de las categorías de Enfermera General Clínica para el Régimen Ordinario y el Programa IMSS-Bienestar.

    ¿Cuántas enfermeras del IMSS tienen título y cédula vigente?

    Al respecto, Robledo subrayó que de las 134 mil 698 trabajadoras y trabajadores de la rama de Enfermería que existen en el Instituto, se identificaron a 29 mil con título y cédula profesional de Licenciatura. De ellas, 28 mil serían susceptibles de acceder a las nuevas categorías.

    Ahora, los siguientes pasos son, primero, reconocer el esfuerzo que conlleva el cambio cultural, operativo, jurídico y administrativo. El objetivo es que el próximo mes a todo el personal de Enfermería que acredite contar con título y cédula, se les dará por única ocasión una compensación equivalente a 30 días de sueldo tabular.

    ¿Para quiénes aplica la modificación?

    • Auxiliares de Enfermería General 80
    • Auxiliares de Enfermería en Salud Pública 80
    • Auxiliares de Enfermería General de Hospital Rural (HR)
    • Auxiliar de Enfermería General de Unidad Médica Rural (UMR)
    • Enfermera General de HR 80
    • Enfermera General 80
    • Enfermera Tras Pac Urgencia 80
    • Enfermera en Traslado de Pacientes de Terapia Intensiva
    • Enfermera Especialista 80
    • Enfermera Jefa de Piso 80

     

    En segundo lugar, durante los meses siguientes se solicitará al personal susceptible de este proceso que tenga interés en la renivelación que entregue su documentación para revisarla. Mientras que posteriormente se tendrá un nuevo profesiograma para ambas categorías.

    El director general del IMSS indicó que en cuarto lugar las nuevas categorías tendrán un sueldo tabular que representa 29.3 por ciento de incremento en comparación con lo que ganan las Auxiliares de Enfermería y Auxiliares de Enfermería de Salud Pública, y 7 por ciento más de lo que ingresa una Enfermera General y una Enfermera General de Traslados de Pacientes de Urgencias.

    Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, reconoció la labor que realiza este personal en las 35 Representaciones del Seguro Social, en favor de los 74 millones de derechohabientes.

    ¿Cuál es el papel de las enfermeras en la actualidad?

    La doctora Duque Molina invitó al personal de Enfermería a seguir trabajando para construir un sistema de salud más fuerte y resiliente, así como seguir defendiendo la salud pública y la atención preventiva que contribuye a construir comunidades más saludables.

    En tanto que la titular de la Coordinación Técnica de Programas de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, expresó que desde la Enfermería se enfocan los esfuerzos en proporcionar los cuidados básicos y especializados que lleven a la recuperación de las personas.

    Finalmente, el secretario general del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda, externó que enfermeras y enfermeros son esenciales en la operación cotidiana del Instituto, por lo cual sin ellos “no se podría dinamizar la atención médica que se brinda a los derechohabientes”.

    Expresó que este gremio del IMSS es aliado estratégico del cuerpo médico, pues los procedimientos quirúrgicos o tratamientos no llegarían a buen término sin su intervención y seguimiento.

     

    También lee:

    Los hospitales más grandes de México (edición 2024)

    Enfermeras ahora podrán prescribir paracetamol e ibuprofeno, ¿buena o mala decisión?

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.