More
    InicioLicuado hipersónico, gran avance en cirugía ocular de vítreo y retina

    Licuado hipersónico, gran avance en cirugía ocular de vítreo y retina

    Publicado

    Marzo fue marcado como uno de los espacios más importantes en el calendario médico, ya que durante los primeros días de este mes se llevó a cabo el Simposio Vítreo-Retina 2017, que organizado por la empresa Bausch+Lomb en coordinación con la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). El cual congregó a más de 300 expertos de la Unión Europea y el mundo, para discutir sobre los avances de la Medicina en el área de la oftalmología, entre los que destaca el licuado hipersónico para la cirugía de retina y vítreo.

    En ese contexto, Borja Corcóstegui, uno de los principales responsables del simposio destacó la utilización del licuado hipersónico, una herramienta que podría representar un catalizador de los tratamientos para las principales patologías oculares.

    Esta tecnología de licuado hipersónico del vítreo puede suponer una verdadera revolución a nivel quirúrgico. En estos momentos se opera con vitreotomos que son como de hélice, que se van moviendo muy rápido, cada día más, lo que permite cortar el vítreo; sin embargo, con esta nueva tecnología hipersónica es como si pasásemos a tener turbinas, que nos van a permitir licuar el vítreo, aspirarlo a mucha mayor velocidad, con mucha más seguridad y una enorme fineza.

    Asimismo, el también coordinador del Congreso anual de la SERV, subrayó que los estudios en aspectos tales como el diagnóstico por imagen en la Degeneración Macular Asociada con la Edad (DMAE), han ido actualizándose para beneficio en el tratamiento ocular del paciente.

    Con esto en mente, Corcóstegui, explicó  las ventajas que ofrecen nuevos recursos como la angiografía-OCT, que permite visualizar con una alta precisión los vasos sanguíneos en las diferentes capas específicas de la retina sin contraste, utilizando rayos de luz para obtener, en tan solo 3 segundos, imágenes tridimensionales del fondo de ojo.

    Todo ello facilita un análisis en detalle de las estructuras vasculares retinianas y sus posibles anomalías, como la presencia de neovasos en la DMAE o la acumulación de fluido en la retinopatía diabética.

     

    Imagen: El Médico Interactivo

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.