More
    InicioLíder de genéricos e Intel se unen contra enfermedad de Huntington

    Líder de genéricos e Intel se unen contra enfermedad de Huntington

    Publicado

    Teva Pharmaceutical Industries, farmacéutica líder en medicamentos genéricos a nivel global, e Intel Corporation, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, anunciaron que trabajarán en conjunto para desarrollar un sistema que ayude a monitorear continuamente a los pacientes con enfermedad de Huntington.

    Dado que éste es un padecimiento hereditario que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro, puede seguir caminos muy diferentes entre parientes cercanos, incluso entre hermanos, ya que además de la mutación de la proteína de la Huntington intervienen otros factores hereditarios.

    El padecimiento tiene evolución sumamente lenta, de 15 a 20 años, pero los primeros síntomas suelen aparecer a partir de la tercera o cuarta década de vida, sin embargo, para dar seguimiento a los pacientes, Teva e Intel implementarán por primera vez su nueva plataforma en un sub-estudio del proyecto Open-Pride HD Study que se encuentra en fase 2.

    Para efectuar el trabajo se le pedirá a los pacientes usar un smartphone y smartwatch con un sensor tecnológico que vigilará su función general y movimiento; la información obtenida se cargará en la nube en una plataforma desarrollada por Intel para analizar información.

    Algoritmos se encargarán de traducir la información en tiempo real con anotaciones objetivas sobre la severidad de los síntomas motores característicos de la enfermedad.

    Michael Hayden, presidente de Teva Global R&D y director científico ejecutivo, ha señalado que:

    Actualmente la medición de los síntomas se basa únicamente en las visitas de los pacientes al médico. Ahora, esta nueva tecnología nos ofrece la oportunidad de monitorizar a tiempo completo. Este exclusivo dispositivo podrá complementar futuros ensayos en enfermedad de Huntington.

    Por su parte, Jason Waxman, vicepresidente corporativo y director general del Centro de información del Grupo de Soluciones de Intel, ha señalado que un hecho tan simple como usar un smartwatch puede ser útil, pues “los pacientes generan información basada en las experiencias del día a día que pueden ayudar a mejorar la gestión de la enfermedad”.

    El anunciado estudio iniciará a finales de este 2016 en centros de Estados Unidos y Canadá y pretende ofrecer información objetiva, de forma continua, que tenga impacto positivo en la enfermedad de Huntington.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.