More
    InicioConsultorio SaludiarioLinfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Publicado

    Uno de los principales problemas de internet es que ha provocado una saturación de información. Es un problema especialmente peligroso cuando se trata de temas relacionados con salud. Incluso en el caso de algunas enfermedades como el Linfoma de Hodgkin ha propiciado la generación de mitos.

    Por otra parte, aunque el cáncer es uno de los principales motivos de moralidad en el mundo, la mayoría de la atención se concentra sólo en algunos tipos como los de mama, próstata y pulmón. No está mal pero una de las consecuencias es que gran parte de la población ignora a los demás tumores.

    En ese sentido, existen casos como el Linfoma de Hodgkin que no sólo son poco conocidos sino que incluso están rodeados de mitos. Además de poner en riesgo a los pacientes también influyen en la tardanza de los diagnósticos.

    También lee: ENARM 2025: Así puedes convertir las Guías de Práctica Clínica en audio

    Pero antes, ¿qué es el Linfoma de Hodgkin?

    El Linfoma de Hodgkin, también conocido como enfermedad de Hodgkin, es un tipo de cáncer que se origina en el sistema linfático, el cual forma parte del sistema inmunológico y comienza cuando las células comienzan a crecer sin control hasta formar un bulto llamado tumor.

    ¿Por qué se genera el Linfoma de Hodgkin?

    A la fecha no se conoce la causa exacta detrás del Linfoma de Hodgkin; sin embargo, se piensa que su origen podría ser genético.

    Principales mitos acerca del Linfoma de Hodgkin

    Para complementar la información, a continuación te compartimos algunos de los principales mitos acerca del Linfoma de Hodgkin junto con la información verídica de cada uno.

    • Mito: El Linfoma de Hodgkin sólo se presenta en hombres.
      Realidad: Aunque hay una ligera mayor incidencia en hombres, también afecta a mujeres.
    • Mito: Sólo aparece en adultos mayores.
      Realidad: Puede ser más común en personas de entre 15 y 19 años o adultos mayores a los 55 años.
    • Mito: El único síntoma que provoca es la inflamación de ganglios.
      Realidad: Además de inflamación de ganglios puede presentarse con síntomas como fiebre, sudoración nocturna, cansancio y pérdida de peso.
    • Mito: Si los ganglios no duelen, no es grave.
      Realidad: En el linfoma de Hodgkin, los ganglios inflamados suelen ser indoloros.
    • Mito: Sólo existe un tipo de Linfoma de Hodgkin
      Realidad: En realidad hay varios como el Linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular; Linfoma de Hodgkin con celularidad mixta; Linfoma de Hodgkin con agotación de linfocitos; y Linfoma de Hodgkin rico en linfocitos.

    Por último, es importante recordar que tener uno o varios factores de riesgo no significa que una persona desarrollará Linfoma de Hodgkin a lo largo de la vida. De hecho, hay muchos casos de pacientes que no tienen alguno de los factores y de todos modos tienen la enfermedad.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Ejercicio físico y función cognitiva: Cómo el movimiento puede mejorar la memoria y la atención a cualquier edad

    El ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, también es un poderoso aliado del...

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Más contenido de salud

    Ejercicio físico y función cognitiva: Cómo el movimiento puede mejorar la memoria y la atención a cualquier edad

    El ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, también es un poderoso aliado del...

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.