More
    InicioLipigenia, la analítica te interpreta la alimentación de tus pacientes

    Lipigenia, la analítica te interpreta la alimentación de tus pacientes

    Publicado

    Derivados de una alianza estratégica entre los principales líderes del campo del análisis sanguíneo en la unión europea, las empresas Lipigenia, AZTICNR-ISOF e Intermedical Solutions Worldwide, han desarrollado una nueva tecnología con la capacidad de interpretar la analítica de la sangre en el organismo para poveer a tus pacientes de una dieta equilibrada que beneficie su salud.

    El equipo se conoce como lipidómica de membrana, una nueva herramienta de salud que se especializa en el estudio del perfil de los ácidos grasos de la membrana celular con la intención de conocer los alimentos que hacen falta en el organismo a fin de proporcionar a tus pacientes de una análisis que le indique la canntidad y las porciones de comida correctas para mejorar su calidad de vida.

    De acuerdo con la doctora Carla Ferreri del CNR–ISOF, una de las principales responsables del trabajo de investigación, los lípidos son las moléculas base para entender el desarrollo del metabolismo celular. Por tal motivo, la medición de estas moléculas es elemental para discernir la relación que tienen nuestros alimentos en el organismo.

    La lipidómica de membrana consiste en la revisión de la información contenida en los glóbulos rojos maduros, es decir, de unos 120 días, aproximadamente. Ya que son aquellos con la capacidad de dar un diagnóstico más certero sobre el metabolismo.

    Luego del análisis de los nutrientes de nuestra sangre, la herramienta arroja una serie de estadísticas donde se indica la cantidad y el tipo de alimento que requiere el organismo de tu paciente para mejorar su salud.

    En este orden de ideas, la Lipigenia es la única empresa certificada para ofrecer este tipo de servicios analíticos en España. No obstante, su experiencia puede servir como un catalizador de nuevas herramientas y tratamientos para el resto de los países en el mundo.

    alimentacion_pacientes

    Imagen: Pixabay

     

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.