More
    InicioLlegan medicamentos a Oaxaca... pero el paro prevalece

    Llegan medicamentos a Oaxaca… pero el paro prevalece

    Publicado

    El paro de labores que iniciado en Oaxaca el pasado 20 de junio de 2017 debió llegar a su fin este jueves 29 de junio, siempre y cuando las autoridades gubernamentales y sanitarias trataran con “respeto y responsabilidad” a los profesionales de la salud que se desempeñan como médicos en el estado; sin embargo y pese a la llegada de insumos farmacológicos a las principales instituciones de salud de la entidad, el paro se mantiene activo.

    El paro continúa

    Llegada de medicamentos

    Con esto en mente y de acuerdo con la información derivada del seguimiento que el equipo de redacción de Saludiario ha hecho del problema entre las autoridades sanitarias y los médicos en Oaxaca, este fin de semana se reportó la llegada de cargamentos de medicinas a los principales centros de salud suscritos a la Jurisdicción Sanitaria 06 Sierra Norte.

    Al respecto, la Secretaría de Salud (SSO) de Oaxaca, reconoció que la entrada de este medicamento representa un aporte que posibilitará el alcance de un 70 por ciento de la capacidad disponible en esa demarcación territorial.

    En este sentido, el delegado sindical Rusvel Pascual León, explicó que son 360 trabajadores los declarados en paro, desde el pasado 20 de junio, los cuales se manifestaron en protesta por desabasto de medicamentos, insumos y material de curación; una situación que podría revertirse con las acciones de las autoridades en la entrega de medicamentos.

    Debido a la suspensión de actividades, están cerrados 85 Centros de Salud y parcialmente el Hospital de Nejapa de Madero. Estamos convencidos de que se trata de una medida dolorosa, pero necesaria, por la salud de 150 mil habitantes.


    Te recomendamos leer: Se paralizan los servicios de salud en Oaxaca, habrá paro toda la semana.

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.