More
    InicioLleva tu consulta al smartphone de tus pacientes

    Lleva tu consulta al smartphone de tus pacientes

    Publicado

    El uso de un smartphone se ha vuelto una herramienta indispensable para el desempeño cotidiano de prácticamente todo el sector productivo. Ya sea para buscar información, enviar correos o revisar algunas de tus redes sociales, este dispositivo se ha vuelto fundamental para los profesionales de todo México.

    Un crecimiento espectacular

    Con esto en mente, el equipo de investigación de Saludiario descubrió que, tan sólo del año 2010 al 2016, el uso de esta clase de dispositivos se ha elevado de una forma realmente espectacular, pues en poco más de cinco años, se pasó de un registro de 3.3 millones de mexicanos de smartphones a más de 43.5 millones de usuarios.

    numero-usuarios-smartphone-01

    Un crecimiento que representa más del 30 por ciento de la población total en nuestro país, cuyo último balance establecido por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que México está poblado por cerca de 120 millones de habitantes.

    ¿Cómo llevar tu consulta a la comodidad del smartphone?

    De seguir con este tendencia, se podría establecer que en los próximos cinco años, posteriores al 2016, el uso de esta familia de dispositivos electrónicos podría alcanzar a más del 60 por ciento de la población total en la República Mexicana. Cerca de 80 millones de mexicanos que podrían localizar tus servicios médicos desde la palma de su mano.

    Por esa razón, la consideración del marketing digital como una herramienta de promoción de tus servicios en el consultorio no es una idea tan descabellada, después de todo. El uso de las redes y plataformas que se desenvuelven en internet podrían representar intento vos espacios de oportunidad para el impulso de tu pequeña y/o mediana empresa (PyME).

    Infórmate

    Conocer qué es, cómo funciona y para qué sirve determinada herramienta en internet es un asunto prioritario para la implementación de estrategias exitosas de promoción de tus servicios.

    En esa tesitura, el próximo Marketing Digital 2018 podría ser una herramienta panorámica para conocer las principales tendencias, estrategias y lo más relevante del Marketing Digital para su aplicación en el sector salud.

    Reinventa tu #SocialMedia

    En México, de todos los usuarios que dicen tener acceso a internet, el 95 por ciento de la población usa Facebook de forma cotidiana.

    habitos-internatuta-mexicano-01

    Atrévete

    Las herramientas digitales, además de llegar a un numero muy importante de personas en México (y en todo el mundo), son un impulso a la imagen profesional y promoción de tus servicios en el consultorio. Y, en ocasiones, son a bajo costo.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.