More
    InicioLlevarán especialización en e-learning para los médicos docentes

    Llevarán especialización en e-learning para los médicos docentes

    Publicado

    Autoridades del Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud (IDHS), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que existen en Argentina, dieron a conocer que, con el objetivo de otorgar mayores herramientas a los profesionales de la salud en América Latina, lanzarán una especialización en e-learning. Una plataforma de Formación Docente en Entornos Virtuales de Aprendizaje destinada a los médicos de Latinoamérica que se desempeñan actualmente como profesores presenciales en el ámbito de la Educación Médica.

    Formación de médicos en entornos digitales

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el portal América y Economía, la propuesta de formación y actualización para docentes médicos tiene como finalidad la transmisión de nuevos conceptos, competencias y aplicaciones prácticas del e-learning, en espacios de aprendizaje colaborativos y participativos.

    En este sentido, el Dr. Hernán Seoane, coordinador del área de Educación Virtual a Distancia del Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud (IDHS), detalló que el programa consta de 9 cursos cortos, de 4 semanas de duración, que abarcan todos los aspectos relacionados con el proceso de educación virtual a distancia (pedagógicos, didácticos y tecnológicos).

    La propuesta de formación y actualización para docentes médicos tiene como objetivo trasmitir nuevos conceptos, competencias y aplicaciones prácticas del e-learning, en espacios de aprendizaje colaborativos y participativos. En este marco se abordarán temas relacionados con el cómo crear un aula en Moodle, el LMS de código abierto más implementado en el mundo, y la incorporación de contenido y actividades en dicha plataforma.

    La importancia del programa radica en varios aspectos, de acuerdo a diferentes perspectivas:

    • Apoyar la expansión del alcance de sus propuestas, formando profesionales especializados en entornos educativos online.
    • Adquirir conocimientos, habilidades y competencias, vinculadas a la gestión y desarrollo eficiente de entornos educativos en línea.
    • Contar con docentes altamente capacitados para dictar cursos de e-learning.

    Salud orientada a millennials

    La consolidación del internet, las redes sociales y el acceso s dispositivos tecnológicos de última generación han colocado a los millennials como los agentes de terminantes en el sector salud, ya sea en su dimensión pública o privada. Por esa razón, la actualización de los profesionales de la salud es la clave para mejorar la calidad de los servicios médicos.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.