More
    InicioLo que debes saber sobre iluminación para el consultorio médico

    Lo que debes saber sobre iluminación para el consultorio médico

    Publicado

    La NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada, establece que éstos deben “contar con ventilación e iluminación suficiente, natural o artificial, que deberán estar acordes con el tipo de pruebas que realicen”, de modo que, tanto por gusto como por obligación, debemos evitar crear un espacio oscuro.

    Planear el diseño de un consultorio médico tiene un gran propósito: crear un ambiente estético y funcional para hacer agradable el contacto entre médico y paciente, motivo por el cual se recomienda usar colores claros en su decoración (con los cuales se fomente la idea de confort) acompañados de iluminación adecuada para cada espacio.

    Par este fin deben considerarse tres tipos de iluminación:

    • General. Se logra con lámparas de luz blanca empotradas en el techo a fin de iluminar los espacios sin jerarquizar zonas.
    • Indirecta o ambiental. Ésta se basa en luz cálida de halógenos ubicados en canales diseñados en el techo para que no se vean las lámparas, si no sólo su efecto. Dado que es relajante suele convenir en áreas de espera y consulta.
    • Puntual. Ayuda a resaltar un cuadro, una planta o un sofá destinado a la lectura. Se recomienda usar luces cálidas, solas o combinadas con luz general o ambiental para lograr efectos ambientales interesantes.

    iluminación-consultorio-medico-01

    Quizás parezca innecesario mencionarlo, pero hay que señalar que un consultorio médico oscuro no atraerá a nadie, pues puede parecer lúgubre e, incluso, deprimente, de modo que hay que colocar luz clara que no afecte a la vista.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.