More
    InicioLo que no sabías de la impresión 3D y sus aplicaciones en...

    Lo que no sabías de la impresión 3D y sus aplicaciones en la medicina

    Publicado

    ¿Has oído hablar de las impresoras 3D? A diferencia de las máquinas tradicionales que imprimen sobre una superficie, las impresoras 3D forman objetos con volumen y su uso se ha multiplicado en muchas áreas de la medicina. ¿Quieres conocer algunos ejemplos?

    Principales usos de la impresión 3D en medicina

    Esta tecnología se empezó a usar a principios de la década pasada para elaborar implantes dentales y prótesis corporales personalizadas. A partir de ahí, la impresión 3D tuvo un gran impacto en otras áreas de la medicina:

    • En la fabricación de órganos y tejidos.
    • En la elaboración de prótesis y modelos anatómicos.
    • En el área de la farmacéutica, principalmente para mejorar la dosificación de los medicamentos.

    Pero para que estos objetos cobren forma, deben ser diseñados a partir de un modelo  previamente definido en un diseño asistido por computadora.   

    Ventajas de la impresión 3D

    Uno de los mayores beneficios de esta tecnología es que se puede crear un productos hecho a la medida de la persona que lo necesita. De esta forma, la elaboración de una prótesis dental o de cualquier otra parte del cuerpo representa un gran valor para el paciente que lo recibe. Y lo mejor de todo, es que casi siempre el proceso de impresión es muy económico. 

    Pero fue en el 2015 cuando esta tecnología verdaderamente sorprendió a la comunidad médica cuando el laboratorio farmacéutico Aprecia, anunció el primer fármaco elaborado con tecnología 3D (Spritam), una pastilla que ayuda a controlar las convulsiones causadas por la epilepsia y que ya fue aprobada por la FDA.

    Y tú ¿ya conocías los grandes avances de la impresión 3D aplicados a la medicina?

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.