More
    InicioLogran 93 por ciento de abastecimiento de medicamentos en el suroeste mexicano

    Logran 93 por ciento de abastecimiento de medicamentos en el suroeste mexicano

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Michoacán a través de sus representantes en la Dirección General responsable de los servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SSM), dieron a conocer que derivado de la estrategia gubernamental impulsada por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, se ha alcanzado el 93 por ciento del suministro óptimo de medicamentos en la entidad federativa.

    Un acuerdo para beneficio municipal

    Convenio de vinculación para el abasto

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena nacional de noticias Milenio, el titular de la gubernatura del estado de Michoacán se encargó de firmar un documento que fue diseñado para garantizar el suministro adecuado de los medicamentos requeridos a las diferentes unidades de servicios de salud de la localidad.

    En este sentido, Aureoles Conejo suscribió el Convenio de Vinculación para el Abasto de Medicamentos para Municipios (CVAMM) que con una inversión de poco más de 600 millones de pesos forma parte de la estrategia del Estado para garantizar y preservar el acceso universal a medicamentos e insumos necesarios para la correcta aplicación de los servicios de salud en beneficio de la calidad de vida del paciente michoacano.

    Al respecto, el gobernador de Michoacán reconoció que la entidad federativa cuenta con el 93 por ciento del abasto de medicinas en el Sistema Estatal de Salud (SES), un dato que coloca al estado por encima de la media nacional que se ubica en el 73 por ciento del suministro óptimo.

    Estamos haciendo un esfuerzo muy grande, pero porque estamos haciendo bien las cosas. Y en los servicios de salud está más claro el ejemplo. En Michoacán se dan cuatro millones de consultas en hospitales y centros de salud al año. Por esa razón, la garantía para el pleno acceso de medicamentos es una condición necesaria para mejorar la calidad de los servicios de salud en el estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.