More
    Inicio#BreakingNewsLong Covid: Definición, síntomas y principales factores de riesgo

    Long Covid: Definición, síntomas y principales factores de riesgo

    Publicado

    Hace poco más de cuatro años el mundo cambió para siempre por culpa de la mayor emergencia sanitaria del último siglo. Aunque la situación ha regresado a la Nueva Normalidad todavía hay muchas preguntas sin responder. Una de las más comunes es la relacionada con el Long Covid y los síntomas que provoca a mediano y largo plazo.

    El comportamiento del virus SARS-CoV-2 todavía no ha sido explorado por completo. Aunque muchos de los pacientes infectados se recuperan por completo también hay otros que tienen secuelas que se mantienen por largos períodos de tiempo.

    ¿Qué es el Long Covid?

    El término Long Covid se utiliza para describir a los pacientes que continúan con los síntomas de la Covid-19 durante un lapso mayor a tres meses. En algunos casos las molestias son mínimas pero también hay otros en los que se trata de incomodidades que no permiten tener un adecuado estilo de vida.

    ¿Cuáles son los síntomas más comunes del Long Covid?

    • Cansancio o fatiga.
    • Fiebre.
    • Dificultad para respirar o falta de aire.
    • Tos.
    • Dolor de pecho.
    • Palpitaciones.
    • Dificultades para pensar o concentrarse.
    • Dolor de cabeza.
    • Problemas para dormir.
    • Mareos al ponerse de pie.
    • Sensación de hormigueo.
    • Alteraciones del gusto o el olfato.
    • Depresión o ansiedad.
    • Diarrea.
    • Dolor estomacal.
    • Dolor muscular o en las articulaciones.
    • Sarpullido.
    • Cambios en los ciclos menstruales.

     

    Síntomas del Long Covid
    Síntomas del Long Covid

    Si una persona mantiene alguno de los síntomas mencionados después de la infección entonces se trata de un caso de Long Covid. Incluso se han reportado casos de pacientes que tienen las molestias hasta un año después del contagio inicial. Por lo tanto, algunos estudios infieren que las secuelas podrían permanecer de por vida.

    Gráfica del día: Tipos de personas con mayor riesgo a sufrir Long Covid

    Uno de los mayores misterios es el motivo por el que algunas personas desarrollan Long Covid y otras no. De acuerdo con un análisis de Statista podrían existir una relación con la edad. Los grupos de 40 a 49 años, seguido de los de 30 a 39 y de 50 a 59 años son los que tienen más probabilidades de sufrir este problema

    ¿Se pueden evitar los síntomas del Long Covid?

    A partir de las investigaciones que se han hecho alrededor del mundo hay algunas maneras en las que se reduce el riesgo de este problema. Ninguna lo evita por completo pero sí son de utilidad contra el Long Covid.

    • Estudios destacan que las personas que contraen Covid-19, aún después de vacunarse, tienen una tendencia baja a notificar afecciones persistentes por el virus, en comparación con las personas que no están vacunadas.
    • Un reporte publicado por la Universidad de Cambridge concluyó que, los pacientes que recibieron al menos tres dosis de la vacuna de Covid-19 tenían 68.7% menos probabilidades de desarrollar secuelas en comparación con quienes no se vacunaron.
    • Mantener el esquema de vacunación en niños, adultos y población vulnerable es la mejor forma de prevenir las afecciones persistentes ligadas al Covid-19 y otras enfermedades.

     

    A partir de lo anterior se determina que la vacunación es la mejor estrategia tanto para disminuir el riesgo de cuadros graves de la enfermedad como para evitar el riesgo de los síntomas del Long Covid.

     

    También lee:

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.