More
    Inicio#BreakingNewsLópez-Gatell se lanza contra el Seguro Popular y denuncia su principal falla

    López-Gatell se lanza contra el Seguro Popular y denuncia su principal falla

    Publicado

    • Con el Programa Nacional de Eliminación de Hepatitis C se han detectado, tratado o curado más de 30 mil personas.
    • El Dr. López-Gatell afirmó que con el Seguro Popular sólo se atendían 400 personas al año.
    • Durante la Feria de la Salud de la CDMX más de 200 profesionales acercaron servicios a cerca de dos mil personas que acudieron cada día.

     

    En lo que va de esta administración, se han detectado o curado más de 30 mil personas con hepatitis C, a través del Programa Nacional de Eliminación de esta enfermedad. Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

    ¿Por qué fallaba el Seguro Popular?

    Refirió que, en el sexenio pasado, con el Seguro Popular solo se atendían 400 personas al año, debido a que los centros de salud tenían que comprar los medicamentos y después solicitar el reembolso del costo. En cambio, aseguró que en la actualidad México está en la ruta correcta para que ninguna persona tenga la enfermedad.

    Al clausurar la Feria de la Salud que se realizó por tres días en la Ciudad de México, como parte de las actividades de la primera Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) 2023, el subsecretario López-Gatell Ramírez resaltó que es indispensable que la población conozca los programas públicos y los utilice.

    Después de recorrer los 21 módulos que conformaron la feria, resaltó la importancia de la vida saludable. Esto requiere modificar, por ejemplo, la alimentación, evitar el consumo de productos chatarra y la exposición a tóxicos para tener una salud adecuada.

    Resultados de las Ferias de Salud

    Destacó que acercar los servicios de salud a la población es un nuevo modelo que inició en 2020 para ofrecer medidas de prevención, y promoción, que contribuyan al cambio de mentalidad y actitudes respecto a la salud, no solo en lo individual, sino colectivo.

    “Las comunidades sanas son comunidades fuertes. La salud no sólo la cuidamos para nosotros, sino también para nuestros parientes, amigos y desconocidos. Todos tenemos que velar por el bienestar de los demás”.

    Esta feria, explicó, presenta la diversidad de actividades que integran el Servicio Nacional de Salud Pública, una nueva estructura de organización para el bienestar de la comunidad, desde el gobierno hasta las personas y viceversa.

    El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), Ricardo Cortés Alcalá, dio a conocer que, durante tres días, 200 profesionales de la salud atendieron a más de seis mil personas de los diferentes grupos poblacionales que acudieron a la Feria de la Salud “Comunidad sana, comunidad fuerte”, que se realizó en la Alameda Central.

    Detalló que en esta jornada de salud pública se brindaron servicios de medición de glucosa, presión arterial, aplicación de vacunas a niños y niñas, pláticas de nutrición, planificación familiar, embarazo saludable, cuidados paliativos, prevención del virus de inmunodeficiencia humana y de hepatitis C, salud mental, seguridad vial y otros.

    Durante el recorrido por los 21 módulos, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez y el director general de Promoción de la Salud estuvieron acompañados del director de Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de la Ciudad de México, Jesús Santiago Reza Casahonda, y la directora de la Jurisdicción Sanitaria de Cuauhtémoc, Sandrín Rivera Hernández.

     

    También lee:

    Ricardo Salinas se burla de la Ley Antitabaco y de López-Gatell

    López-Gatell pospone hasta septiembre la cancelación de 34 NOM de salud

    ¿Cártel de la Salud? Los médicos están decepcionados de López-Gatell por estos motivos

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.