More
    InicioHoy en SaludiarioLos 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    Publicado

    Por su trabajo fuera del consultorio existen algunos médicos mexicanos que hoy son los que tienen más seguidores en Instagram. En todos los casos se trata de líderes digitales que han construido comunidades enormes. Y la parte más importante es que esta nueva faceta también les ha permitido incrementar sus ingresos, conseguir patrocinadores y hacer alianzas con otros colegas.

    Las redes sociales se han convertido en uno de los medios más poderosos en la actualidad. Su utilidad va más allá de hacer bailes porque también funcionan para transmitir mensajes que pueden tener un impacto positivo en la salud de las personas y generar acciones de cambio.

    También lee: ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    Medfluencer, el papel de los doctores como líderes digitales

    El término “medfluencer” surge al unir las palabras “médico” e “influencer”. Se utiliza para referirse a los profesionales de la salud que utilizan las plataformas digitales para compartir información médica. Su objetivo principal es educar, informar y, en ocasiones, entretener, basándose en su conocimiento profesional.

    La parte más importante es que gracias a su constancia y perseverancia han construido comunidades de seguidores que están al mismo nivel de influencers de otros sectores.

    ¿Quiénes son los médicos mexicanos con más seguidores en Instagram?

    De regreso con el tema central, existe una manera para identificar a los médicos mexicanos con más seguidores en Instagram. Todo es gracias a una investigación realizada por la agencia health Central Media.

    El trabajo se llama Top 100 médicos influencers en México y contiene una lista con los nombres de los profesionales de la salud que tienen más seguidores en redes sociales. Con respecto a Instagram hay 10 que encabezan el ranking porque todos son líderes tanto dentro como fuera del consultorio.

    La primera posición del ranking la ocupa la Dra. Laura Salazar porque reúne 2.13 millones de seguidores y la cifra se mantiene en constante aumento. Aunque estudió en Nuevo León en la actualidad radica en la Ciudad de México. Y acerca de su contenido, está enfocado principalmente en consejos de salud sexual y preventiva.

    El siguiente en aparecer en la lista de los médicos mexicanos con más seguidores en Instagram es el Dr. Miguel Padilla con un total de 1.78 millones de adeptos. Es un jóven doctor que suele crear publicaciones en donde combina el humor con información de valor acerca de la salud.

    Y finalmente, el podio lo completa el Dr. Juan Carlos Acosta con 1.75 millones de seguidores. Tiene estudios en sexología y gran parte de su reconocimiento lo ha obtenido porque es un invitado frecuente en programas de televisión.

    También lee: Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Beneficios que obtiene un médico al tener presencia en redes sociales

    La lista con los médicos mexicanos con más seguidores en Instagram es un recordatorio del poder que tienen las redes sociales. Su impacto va más allá de la parte económica porque también son de utilidad para combatir las fake news y hacer networking.

    • Construcción de una marca personal y profesional. Una presencia digital bien gestionada permite a un médico posicionarse como una autoridad en su especialidad. A través de la creación de contenido de calidad, como videos informativos, publicaciones educativas y respuestas a preguntas comunes puede construir una imagen de experto confiable y accesible.
    • Mayor visibilidad y alcance. Las redes sociales rompen las barreras geográficas. Un médico ya no está limitado a la comunidad local porque puede alcanzar a un público más amplio, incluso a nivel nacional o internacional.
    • Educación y empoderamiento de los pacientes. Una de las responsabilidades más importantes de un profesional de la salud es la educación. Las redes sociales son una herramienta poderosa para combatir la desinformación.
    • Oportunidades de networking y colaboración. Las plataformas digitales no solo conectan al médico con los pacientes, sino también con otros profesionales del sector. Esto puede abrir puertas a colaboraciones de investigación, invitaciones a congresos o la posibilidad de participar en proyectos conjuntos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.