More
    InicioHoy en SaludiarioLos 10 mejores hospitales de Oncología del mundo (edición 2025)

    Los 10 mejores hospitales de Oncología del mundo (edición 2025)

    Publicado

    La actual crisis del cáncer sigue en aumento en todo el planeta. Aunque en medio de este panorama hay algunos centros que se han convertido en los mejores hospitales de Oncología del mundo. Son lugares que representan un ejemplo a seguir porque combinan equipo moderno junto con un servicio integral de calidad.

    Panorama mundial del cáncer

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el cáncer es un término bastante amplio que no sólo representa a una enfermedad sino a varias. Todo se origina cuando células anormales crecen de forma descontrolada, sobrepasan sus límites habituales e invaden partes adyacentes del cuerpo y/o se propagan a otros órganos.

    El registro más reciente corresponde al 2022 y hubo 20 millones de nuevos casos y 9.7 millones de fallecimientos. Hasta el momento es la cifra más grande de la historia pero no se descarta que en los años subsecuentes se rebasen ambas estadísticas.

    A partir de lo anterior se estima que alrededor de uno de cada 5 personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida. Además, aproximadamente uno de cada 9 hombres y una de cada 12 mujeres fallecen a causa de tumores malignos.

    ¿Qué especialidad médica atiende los casos de cáncer?

    Para atender a los pacientes existe la oncología, la cual es la rama de la medicina que estudia y trata las neoplasias, con especial atención a los tumores malignos o cáncer.

    Se dedica tanto al diagnóstico como al tratamiento de la enfermedad por medio de alternativas como la quimioterapia, terapia hormonal y uso de medicamentos.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales de Oncología del mundo?

    Por quinto año consecutivo se unieron Newsweek y Statista para identificar a los mejores hospitales del mundo en cada una de las principales especialidades médicas a través del estudio World’s Best Specialized Hospitals 2025.

    En el pasado ya te compartimos los resultados de Cardiología y Endocrinología. Ahora es momento de conocer los 10 mejores hospitales de Oncología del mundo.

    • MD Anderson Cancer Center – Estados Unidos
    • Memorial Sloan Kettering Cancer Center – Estados Unidos
    • Samsung Medical Center – Corea del Sur
    • Gustave Roussy – Francia
    • Asan Medical Center – Corea del Sur
    • Mayo Clinic – Rochester – Estados Unidos
    • The Royal Marsden Hospital – London – Reino Unido
    • Seoul National University Hospital – Corea del Sur
    • IEO – Istituto Europeo di Oncologia – Italia
    • National Cancer Center Hospital – Japón

    La historia detrás del mejor hospital de Oncología del mundo

    En esta ocasión la primera posición es ocupada por el MD Anderson Cancer Center. Su sede principal abrió en 1941 y pertenece a la Universidad de Texas. Al inicio recibió un fideicomiso por 500,000 dólares, lo que hoy equivale a 8 millones de dólares.

    El MD Anderson Cancer Center fue el primer hospital oncológico integral en asociarse con una universidad importante como una unidad independiente. Gran parte de su éxito actual radica en la tecnología de vanguardia que ofrece a los pacientes con cáncer. El equipo es tan novedoso que muy pocos centros de salud del mundo lo tienen.

    Algo que llama la atención en la lista de los mejores hospitales de Oncología del mundo es que no hay un dominio absoluto de un país. En otras especialidades la mayoría de las posiciones son ocupadas por Estados Unidos pero en este caso se observa una distribución equilibrada.

    Derivado de lo anterior, además de Estados Unidos hay representantes de Corea del Sur, Francia, Reino Unido, Italia y Japón. Aunque debido a que el cáncer es un problema de salud mundial es natural que haya varias naciones interesadas en ofrecer el mejor servicio posible a los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.