Hablar de los mejores médicos de Latinoamérica es muy complicado porque es un tema completamente subjetivo. De cualquier forma, en el siguiente artículo te compartimos algunos nombres de doctores destacados de la región y algunos de sus mayores méritos.
Por desgracia una de las características de América Latina es el poco interés que tienen los gobiernos hacia la salud. En la mayoría de los países las inversiones son insuficientes y el resultado se traduce en pocos hospitales para atender a toda la población.
A pesar de lo anterior, algunos doctores han logrado superar todas las adversidades y convertirse en los mejores médicos de Latinoamérica. En todos los casos se trata de personas que son reconocidas por su trabajo, investigaciones y cargos que ocupan.
¿Quiénes son los mejores médicos de Latinoamérica en la actualidad?
Aunque es muy complicado hacer una lista definitiva con los mejores médicos de Latinoamérica, a continuación te compartimos los nombres de algunas personas que son ejemplos a seguir por su trabajo.
- Dra. Lucrecia Burgos (Argentina): Cardióloga destacada a nivel mundial por su investigación en insuficiencia cardíaca y trasplante. Ha publicado numerosos trabajos científicos y recibido premios por su labor.
- Dra. Liliana Patrucco (Argentina): Neuróloga del Hospital Italiano de Buenos Aires y reconocida a nivel internacional por sus investigaciones sobre la COVID-19.
- Dr. Antônio Drauzio Varella (Brasil): Oncólogo con una importante labor de divulgación sobre temas de salud en medios de comunicación, lo que lo convierte en una figura pública influyente en la salud brasileña.
- Dr. Alexis Kalergis (Chile): Investigador de la Universidad Católica, destacado por su trabajo en el desarrollo de vacunas, incluyendo una chilena contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) que iniciará estudios clínicos en Europa. Ha recibido reconocimiento internacional por su labor.
- Dr. Juan Carlos Roa Strauch (Chile): Patólogo de la Universidad Católica del Maule, reconocido internacionalmente por su investigación sobre el cáncer de vesícula biliar. Fue galardonado con el Premio de Investigación Médica de la Academia Chilena de Medicina en 2024.
- Dr. Manuel Elkin Patarroyo Murillo (Colombia): Inmunólogo y patólogo reconocido mundialmente por su trabajo en el desarrollo de la primera vacuna sintética contra la malaria.
- Dr. Rubén Argüero Sánchez (México): Cirujano cardiotorácico pionero en el primer trasplante de corazón en México y reconocido mundialmente por su trabajo en el implante de células cardíacas.
- Dr. Ignacio Madrazo Navarro (México): Neurocirujano reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el sistema nervioso central y por realizar el primer trasplante experimental de células nerviosas embrionarias. También destacó por su labor humanitaria.
- Dr. Henry Engler (Uruguay): Neurocientífico de renombre internacional, pionero en el campo de la imagenología molecular. Fue fundador del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM).
- Dr. Sadia Benzaquen (Venezuela): Neumonólogo venezolano reconocido en la lista Top Doctors 2023 de Estados Unidos. Actualmente es jefe del departamento de neumonología, terapia intensiva, sueño y alergología en el hospital Albert Einstein Healthcare Network de Filadelfia en Estados Unidos.
Gracias al trabajo, constancia y perseverancia todos merecen ser considerados dentro de los mejores médicos de Latinoamérica en la actualidad. Cada uno realiza una labor excepcional que los ha llevado a lo más alto del campo de la salud internacional.
La lista sólo ofrece algunos ejemplos de profesionales cuyo trabajo ha tenido un impacto notable. Al final todos los profesionales de la salud que realizan sus labores de una forma digna y con respeto son ejemplos a seguir para todos sus colegas.