More
    InicioHoy en SaludiarioLos 10 países MENOS saludables del mundo en 2025: ¿Cuáles son y...

    Los 10 países MENOS saludables del mundo en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se ubican?

    Publicado

    Una lista en la que nadie quiere aparecer es en la de los países menos saludables del mundo. Si tienes curiosidad acerca de los nombres y los motivos por los que se encuentran dentro de dicho ranking entonces la siguiente información es para ti. Además también te compartimos los parámetros que se emplearon para llegar a la conclusión final.

    Para empezar, una de las obligaciones para cualquier gobierno es garantizar que todos sus habitantes puedan acceder a un estilo de vida digno. Una de las formas para conseguirlo es mediante servicios de salud básicos aunque por desgracia algunas naciones nunca lo han conseguido.

    En el pasado te compartimos los primeros lugares del estudio Ranked: The Healthiest (and Unhealthiest) Countries in the World 2025 que contiene los países más saludables del mundo. Mientras que ahora es momento de ver el lado opuesto de la investigación.

    También lee: Cursos médicos con valor curricular: 5 plataformas gratuitas que debes conocer

    ¿Cuáles son los países menos saludables del mundo?

    El trabajo elaborado por la revista CEO World analizó a 197 países y los últimos 10 del ranking son considerados los menos saludables del mundo.

    • Esuatini – 48.03
    • Palestina – 47.94
    • Timor Oriental – 47.49
    • Corea del Norte – 47.46
    • Sierra Leona – 47.38
    • Somalia – 47.06
    • Lesoto – 46.86
    • Chad – 46.82
    • Sudán del Sur – 46.65
    • República Centroafricana – 46.23

    ¿Por qué son los países menos saludables del mundo?

    La cifra que aparece junto a cada país corresponde a su calificación dentro del Índice de Salud Global. Se trata de un criterio que toma en cuenta 10 parámetros para identificar las condiciones sanitarias de un territorio o nación.

    • Esperanza de vida saludable.
    • Niveles de presión arterial.
    • Niveles de glucemia.
    • Tasas de obesidad.
    • Prevalencia de la depresión.
    • Nivel de la felicidad.
    • Consumo de alcohol.
    • Consumo de tabaco.
    • Niveles de inactividad física.
    • Gasto público en salud.

    Después de la revisión se obtuvo que la República Centroafricana es la menos saludable del mundo porque obtuvo una calificación de 46.23. Mientras que apenas ligeramente arriba se encuentra Sudán del Sur con 46.65.

    Al revisar los nombres se puede apreciar que los 10 países menos saludables del mundo se encuentran en África y Asia. Con respecto al fracaso de sus políticas sanitarias hay muchos motivos detrás. Desde aspectos económicos como la pobreza hasta conflictos bélicos que impiden recibir ayuda externa como el que actualmente enfrenta Palestina.

    También influye el tipo de gobierno de cada nación como ocurre con Corea del Norte porque incluso la información oficial proporcionada por el gobierno es escasa y poco confiable.

    También lee: Los 10 países más saludables del mundo en 2025: ¿En qué lugar aparece México?

    ¿Y cuáles son los países más saludables del mundo?

    Por último, para complementar la información te compartimos los primeros 10 lugares del ranking.

    • Taiwán – 97.59
    • Singapur – 97.43
    • Israel – 97.1
    • Japón – 97.07
    • Suiza – 97.06
    • Noruega – 95.88
    • Suecia – 95.41
    • Corea del Sur – 95.34
    • Andorra – 95.21
    • Islandia – 95.08

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Mitos de salud más comunes: 7 mentiras que las personas piensan que son verdades

    Algunos de los mitos de salud más comunes son que los antibióticos funcionan contra los resfriados y que el frío provoca infecciones.

    Marvel Cómics: Personajes de ficción con enfermedades reales

    Algunas enfermedades reales que tienen los personajes de Marvel son cáncer, psicosis, sordera, TEPT y problemas cardíacos.

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.