More
    IniciocoronavirusLos 14 estados que ya tienen casos de la Variante Ómicron en...

    Los 14 estados que ya tienen casos de la Variante Ómicron en México

    Publicado

    El fin de año no pinta de lo mejor para nuestro país. Aunque en un punto se alcanzó un relativo control de la pandemia ahora todo es distinto. La responsable es la Variante Ómicron que ya llegó a México y cada vez tiene mayor presencia. Inclusive se teme que se viva un escenario como el que hoy atraviesan Estados Unidos y Europa en donde se vive un grave repunte. En algunos casos se han roto récords de contagios diarios y los hospitales ya empiezan a resentir el impacto.

    En ese sentido, un mes fue suficiente para que esta mutación se expandiera por más de 100 países alrededor del mundo. Cada día que transcurre se notifican más personas infectadas en distintos territorios. Si además se agrega el invierno y la temporada de influenza entonces la combinación no es favorable en la búsqueda de una solución a la emergencia sanitaria.

    Una muestra clara de la preocupación se puede apreciar en el aumento exponencial que ha visto esta mutación en nuestro país. Tan solo a inicios de esta semana el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó la existencia de 42 casos. Mientras que hoy 30 de diciembre la cifra es de 252 según la Red de Laboratorios de Secuenciación Genética.

    A partir de lo anterior se puede apreciar un aumento del 500 por ciento con respecto a los casos de la Variante Ómicron en México. Y mientras los primeros tenían el antecedente de viaje a Sudáfrica, en los más recientes ya no es así. Por lo tanto se puede afirmar que ya hay transmisión comunitaria.

    Estados con casos confirmados de la Variante Ómicron

    Ahora bien, la situación también es preocupante porque esta mutación cada vez llega a nuevas regiones de nuestro país. Hasta el momento se han identificado casos en 14 entidades del país y se trata de las siguientes:

    • Ciudad de México – 159
    • Estado de México – 35
    • Quintana Roo – 18
    • Yucatán – 13
    • Tabasco – 12
    • Tamaulipas – 5
    • Puebla – 4
    • Sinaloa – 2
    • Baja California – 1
    • Chiapas – 1
    • Guerrero – 1
    • Hidalgo – 1
    • Oaxaca – 1
    • Veracruz – 1

    De manera adicional, el gobierno de Nuevo León ha señalado que hay sospechas de casos en la entidad. De momento se encuentran en revisión por parte de los laboratorios así que todavía no se pueden incluir. Es necesario esperar hasta obtener los resultados finales para conocer si esta mutación también tiene presencia en esa entidad.

    Posible inicio de la cuarta ola de Covid-19 en México

    Por otra parte, el propio Dr. López-Gatell ha declarado que la Variante Ómicron podría provocar una cuarta ola de Covid-19 en México. Aunque a diferencia de las anteriores estaría marcada por dos características principales. En primer lugar habría un aumento en el número de contagios pero la cifra de fallecimientos se mantendría en niveles mínimos. Todo es gracias al avance en la campaña de vacunación que evita los cuadros graves de la enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.