More
    InicioEspecialidades MédicasLos 3 mejores hospitales para la hacer la residencia de Medicina de...

    Los 3 mejores hospitales para la hacer la residencia de Medicina de Rehabilitación en México según los doctores

    Publicado

    Si estás interesado en cursar una especialidad entonces a continuación te compartimos una lista con los mejores hospitales para hacer la residencia de Medicina de Rehabilitación en México. Todo está basado en la opinión de los doctores que ya pasaron por esta etapa formativa en donde los jóvenes desempeñan la doble función de estudiantes y trabajadores al mismo tiempo.

    La información es muy importante porque todos los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 están a pocos días de pasar a la etapa decisiva que consiste en elegir una especialidad y hospital sede.

    De acuerdo con la actualización en la convocatoria de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), a partir del 15 de octubre se podrá elegir y el orden estará basado en el puntaje obtenido en la prueba. Los médicos con la calificación más alta serán los primeros en poder ingresar a la plataforma digital para seleccionar la unidad en la que desean cursar su especialidad.

    También lee: ENARM 2025: Esta es la POSIBLE cantidad de plazas para cada especialidad

    ¿Cuáles son los mejores hospitales para cursar la especialidad de Medicina de Rehabilitación en México?

    Si dentro de tus preferencias se encuentra cursar la residencia de Medicina de Rehabilitación entonces te compartimos una lista con los mejores hospitales que la ofrecen en México.

    La información fue recopilada por la plataforma Calitag, la cual funciona como una base de datos en la que los médicos residentes y especialistas pueden calificar a los hospitales de acuerdo con su experiencia en cada uno.

    • Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” – CDMX
    • Hospital General de México – CDMX
    • Benemérito Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” – Jalisco
    @calitag

    Respuesta a @jimenademg Especialidad médica en Rehabilitación. Ya conocías éstos hospitales? #HospitalesMéxico #EspecialidadesMédicas #Rehabilitacion #SedesENARM

    ♬ sonido original – Calitag

    De acuerdo con los resultados, el mejor hospital para cursar la especialidad de Medicina de Rehabilitación en México es el INR. A la fecha es el centro más especializado dentro de este campo en todo el país. Además cuenta con laboratorios de movimiento y prótesis robótica que son ideales para la enseñanza de los residentes.

    A partir de lo anterior es el líder en innovación biomédica y atención multidisciplinaria en todo lo relacionado con la especialidad de Medicina de Rehabilitación en México.

    Dentro del ranking también se encuentra el Hospital General de México ubicado en la CDMX. A la fecha es uno de los nosocomios más grandes e importantes que existen en el país. Destaca porque su unidad de rehabilitación tiene tecnología de electroterapia y mecanoterapia de última generación y por eso es un referente a nivel nacional.

    Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat

    ¿Cuáles son las especialidades médicas de entrada directa disponibles en México?

    Por otra parte, vale la pena recordar que actualmente existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México. Para ingresar a cualquiera es obligatorio aprobar el ENARM y cumplir con todo el proceso que estipula la CIFRHS.

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    Y en tu caso, ¿cuáles consideras que son los mejores hospitales para hacer la especialidad de Medicina de Rehabilitación en México?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Pasos a seguir para obtener una beca y cursar la residencia médica en el extranjero

    Cada año el CONAHCYT ofrece becas para los doctores que presentan el ENARM y desean cursar su residencia médica en el extranjero.

    ENARM 2026: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a estudiar?

    Todavía no se publica la convocatoria del ENARM 2026 pero de forma general se recomienda estudiar entre 6 y 12 meses.

    Gráfica del día: Los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica

    Dentro de los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica se encuentran Chile, Brasil y Colombia.

    Entrevista con Sergio Pérez Villaseñor de Construlita acerca de la relación entre la “luz basura” y la salud circadiana

    Sergio Pérez Villaseñor, quien forma parte de Construlita, compartió la importancia de la iluminación para evitar la aparición de la luz basura.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Pasos a seguir para obtener una beca y cursar la residencia médica en el extranjero

    Cada año el CONAHCYT ofrece becas para los doctores que presentan el ENARM y desean cursar su residencia médica en el extranjero.

    ENARM 2026: ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a estudiar?

    Todavía no se publica la convocatoria del ENARM 2026 pero de forma general se recomienda estudiar entre 6 y 12 meses.

    Gráfica del día: Los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica

    Dentro de los países con mayor preocupación por la salud mental en Latinoamérica se encuentran Chile, Brasil y Colombia.