More
    InicioEspecialidades MédicasLos 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México...

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Publicado

    Si ya decidiste estudiar una especialidad médica pero todavía no eliges una sede entonces la siguiente información con los mejores hospitales de Geriatría en México es para ti. Lo más destacado es que la información está basada en la opinión de los residentes que ya pasaron por esta etapa de la vida y conocen mejor que nadie el ambiente interno de los nosocomios.

    La elección del hospital es igual de importante que la especialidad porque no todos ofrecen las mismas opciones para la formación de los próximos especialistas. Más allá del plan de estudios, las instalaciones y las guardias hay otros aspectos que hacen grandes diferencias al momento de elegir una sede.

    También lee: ENARM 2025: Estos fueron los 3 mejores puntajes del examen

    ¿Cuáles son los mejores hospitales de Geriatría en México?

    La información acerca de los mejores hospitales de Geriatría en México está basada en los resultados de la plataforma Calitag, la cual funciona como una base de datos en la que los residentes pueden calificar a las unidades de acuerdo con su experiencia.

    • Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” – CDMX.
    • Hospital General de México – CDMX.
    • Benemérito Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” – Jalisco.
    • Centro Médico ABC – CDMX.
    • Hospital San José – Nuevo León.

    Al igual que ocurre con otras especialidades, los mejores hospitales de Geriatría se encuentran dentro de las principales ciudades del país. En este caso el INCMNSZ es descrito como el mejor capacitado dentro de este rubro porque tiene instalaciones adecuadas y su plan de estudios permite ver tanto la teoría como la práctica durante la residencia.

    @calitag

    Encuentra el resto de #hospitales para la #especialidadmedica de #geriatria en nuestra página web #calitag #enarm

    ♬ sonido original – Calitag

    ¿En qué consiste la especialidad médica de Geriatría?

    La especialidad médica de Geriatría se dedica al estudio, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas mayores. Su principal característica es un enfoque integral y multidisciplinario que busca mantener la funcionalidad, la autonomía y la calidad de vida del paciente.

    ¿Cuánto dura la especialidad de geriatría?

    La especialidad de Geriatría tiene una duración de cuatro años y para ingresar primero es obligatorio aprobar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    ¿Qué tipos de enfermedades atiende un geriatra?

    Un geriatra atiende una amplia gama de condiciones médicas pero su enfoque principal no se limita a enfermedades individuales. Se especializa en la atención integral del adulto mayor, lo que incluye el manejo de múltiples enfermedades crónicas simultáneas (pluripatología) y, sobre todo, los Síndromes Geriátricos.

    La lista de padecimientos que atiende es muy diversa y abarca desde demencia, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares hasta condiciones crónicas como la diabetes, enfermedades pulmonares crónicas (EPOC) y problemas de salud mental (depresión, ansiedad).

    Los 3 mejores hospitales para hacer la residencia de Genética Médica en México según los doctores

    ¿Qué tipos de conocimientos necesita un geriatra?

    El geriatra tiene un conocimiento profundo de cómo el proceso de envejecimiento modifica la presentación de las enfermedades.

    • Experiencia en Síndromes Geriátricos: Son expertos en diagnosticar y tratar los “Gigantes de la Geriatría” (como caídas, inmovilidad, incontinencia, fragilidad y deterioro cognitivo), que son cuadros clínicos complejos y atípicos en esta población.
    • Prevención y pronóstico: Tienen la capacidad de identificar la fragilidad, que es un estado de alta vulnerabilidad, y diseñar estrategias preventivas para evitar la discapacidad.
    • Coordinación de cuidados: Trabajan activamente en equipos interdisciplinarios (con fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos y trabajadores sociales) para ofrecer un plan de cuidados coordinado.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.