More
    InicioHoy en SaludiarioLos 5 mejores hospitales públicos que hay en México en 2025

    Los 5 mejores hospitales públicos que hay en México en 2025

    Publicado

    Es complicado hablar acerca de los mejores hospitales públicos de México porque hay muchos criterios que se pueden analizar. Aunque desde la perspectiva de los profesionales de la salud sí existe una respuesta. A continuación te compartimos un ranking elaborado por un residente que conoce la situación actual del sistema médico.

    De manera general se afirma que los mejores nosocomios en nuestro país son los privados. Por lo regular son los que tienen los equipos tecnológicos más avanzados y no tienen desabasto de medicamentos.

    Aunque el mayor problema del sector privado es que no es accesible para todos, en especial en países como México. Para acceder a cualquier servicio es necesario pagar grandes cantidades de dinero.

    ¿Cómo está la salud pública en México?

    Debido a lo anterior es fundamental la salud pública. En la actualidad las principales instituciones que existen en el país son el IMSS, ISSSTE y el IMSS-BIENESTAR. Los dos primeros funcionan de manera tripartita porque son financiados mediante las aportaciones de los trabajadores, los patrones y el gobierno.

    De acuerdo con el estudio Hospirank 2024 en México hay 3,587 hospitales, de los cuales el 64% corresponde al sector privado y el resto al público.

    Además hay 168,718 camas hospitalarias aunque en este caso los resultados son diferentes porque el 79% son públicas y las demás son públicas. Y finalmente entre ambos sectores reúnen 7,774 quirófanos.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales públicos que hay en México?

    La pregunta es compleja pero el Dr. Jordi, quien actualmente es R1 de Geriatría en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), hizo un análisis de acuerdo con su experiencia personal y concluyó que los mejores hospitales públicos de México son los siguientes.

    • Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS – CDMX
    • Centro Médico Nacional La Raza del IMSS – CDMX
    • Hospital General “Dr. Manuel Gea González”- CDMX
    • Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” – Jalisco
    • Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE – CDMX
    @doc.jor

    Replying to @Büebito Con Capsú Los 5 mejores hospitales públicos de México 👀 #doctor #medicina #hospital #imss #issste

    ♬ original sound – Doc.Jor

    ¿Por qué son los mejores de México?

    En primer lugar hace énfasis en que no incluyó los Institutos de Salud sino que se enfocó exclusivamente en hospitales. Aunque algo que llama la atención es que cuatro de los cinco nosocomios que menciona se encuentran en la capital.

    Un punto que tienen en común los que señala que son los mejores hospitales públicos de México es su prestigio nacional. Todos son referentes tanto en la atención médica como en la investigación e incluso algunos participan en ensayos internacionales.

    Otra característica de los cinco hospitales es que son bastante exigentes al momento de aceptar médicos y demás trabajadores de la salud. Para entrar a cualquiera de ellos es necesario ser una persona destacada y con los suficientes méritos.

    De hecho, en el caso del Centro Médico Nacional La Raza afirma que no tiene Médicos Internos de Pregrado (MIP). Todos sus elementos son residentes, especialistas y personal de base.

    ¿Y para ti cuáles son los mejores hospitales públicos que hay en México?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 5 farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial en 2025

    Por su presencia en mercados internacionales, innovación y volumen de producción las siguientes son las farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial.

    Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    De acuerdo con el QS World University Rankings 2025 las siguientes son las mejores universidades de Medicina del mundo.

    Cáncer infantil en México: 4 desafíos para su detección oportuna

    Desde la falta de medicinas hasta el precio de los tratamientos son algunos de los desafíos para la detección oportuna del cáncer infantil en México.

    Pharmarketing, ¿qué es y para qué funciona en la industria de la salud?

    El pharmarketing o marketing farmacéutico utiliza diversas técnicas y estrategias para impulsar clínicas, hospitales o empresas relacionadas con la salud.

    Más contenido de salud

    Las 5 farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial en 2025

    Por su presencia en mercados internacionales, innovación y volumen de producción las siguientes son las farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial.

    Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    De acuerdo con el QS World University Rankings 2025 las siguientes son las mejores universidades de Medicina del mundo.

    Cáncer infantil en México: 4 desafíos para su detección oportuna

    Desde la falta de medicinas hasta el precio de los tratamientos son algunos de los desafíos para la detección oportuna del cáncer infantil en México.