More
    InicioHoy en SaludiarioLos 7 hospitales más raros que hay en México: ¡Todos tienen algo...

    Los 7 hospitales más raros que hay en México: ¡Todos tienen algo que los hace únicos!

    Publicado

    Por distintos motivos como su arquitectura e historia hay algunos hospitales catalogados como los más raros que hay en México. En todos los casos se trata de espacios que tienen algo que los vuelve únicos y atractivos tanto para los pacientes como para los propios profesionales de la salud.

    Al hablar de un hospital muchas veces se piensa en un edificio convencional que en su interior tienen consultorios y quirófanos. Todos cumplen con dicho requisito pero en lo cambian es en su construcción porque algunos tienen algo que los vuelve peculiares.

    ¿Cuáles son los hospitales más raros que hay en México?

    A partir de lo anterior, en Saludiario hicimos una lista con algunos de los hospitales más raros que hay en México. Salvo el último caso todos siguen abiertos para brindar atención a los pacientes.

    Hospital de Jesús (Ciudad de México)

    • El primero de la lista de los hospitales más raros que hay en México destaca por su historia. Está catalogado como el más antiguo de toda América y fundado por Hernán Cortés en el siglo XVI.
    • El Hospital de Jesús se encuentra en el centro de la capital del país y tiene una arquitectura colonial.
    • Lo más sorprendente es que sigue abierto y en la actualidad todavía tiende pacientes.

    Hospital General de Zona No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro” (Ciudad de México)

    • En este caso el nosocomio destaca porque tiene una arquitectura inusual con forma circular, lo que permite una mejor distribución de las áreas médicas.

    Hospital de la Santa Cruz (Huasteca Potosina)

    • Es considerado uno de los hospitales más raros de México porque fue construido dentro de una cueva.
    • Es utilizado por comunidades indígenas para atenderse con medicina tradicional y moderna.

    Hospital de la Salud (Pachuca, Hidalgo)

    • Al igual que en el caso anterior, este hospital destaca porque está dentro de una cueva.
    • Se construyó así para aprovechar el clima fresco y reducir el uso de energía.

    Clínica del IMSS de Tlalnepantla (Estado de México)

    • Se volvió famosa por su peculiar apariencia de “búnker” y su pasillo con forma de espiral. Fue construida de esta forma para reducir la fatiga del personal médico.

    Hospital de Ortopedia Infantil “Dr. Germán Díaz Lombardo” (Ciudad de México)

    • Se distingue porque tiene una estructura con forma de una flor de loto gigante con pabellones circulares.
    • La elección de su arquitectura fue para ofrecer luz natural y mejorar la recuperación de los niños.

    Hospital Psiquiátrico “La Castañeda” (Ciudad de México)

    • El último de los hospitales más raros de México destaca por todas las historias que hay a su alrededor aunque fue demolido en 1968.
    • Fue famoso por su diseño tipo castillo y porque se asegura que en su interior se llevaron a cabo varios experimentos radicales con los pacientes.

    Y para ti, ¿cuáles son los hospitales más raros que hay en México?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.