More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCasos de cáncer cervicouterino se han agravado en Juchitán

    Casos de cáncer cervicouterino se han agravado en Juchitán

    Publicado

    En Saludiario te hemos mantenido actualizado respecto de la situación que atraviesa el sector salud de Oaxaca, desde los despidos injustificados, las protestas y las 17 mil consultas perdidas por el paro laboral, hasta la renuncia del director del Hospital Civil en solidaridad con los médicos oaxaqueños.

    Recientemente se dio a conocer que debido al deficiente ( y ahora casi inexistente) sistema de salud, se han agravado a últimas fechas los casos de cáncer cérvicouterino en Juchitán. En dicha región, este padecimiento afecta principalmente a las mujeres indígenas por la imposibilidad de acceder a tratamiento y por las barreras culturales.

    Se encontraron diversas barreras estructurales reportadas por el personal de salud; dentro de las más mencionadas se encuentran las que tienen que ver con la organización, como las fallas en los procesos de envío de las muestras y obtención de resultados. La entrega de resultados es muy tardada, a veces tardan hasta tres meses en entregar el resultado de un examen citológico. Esto puede afectar más la salud de quienes ya cuentan con la enfermedad”, señaló la Dra. Minerva Saldaña Téllez, quien ha centrado sus estudios en la zona del Istmo.

    Según datos del Servicio de Salud de Oaxaca (SSO) el cáncer de cuello uterino se ha convertido en la primera causa de muerte en Juchitán.

    La otra barrera está relacionada con la ignorancia, los prejuicios, la pena, y el tabú sexual. La actitud negativa de las parejas no permite que las mujeres acudan a estos programas. Las mujeres no acceden a la toma de la prueba por la oposición por parte del marido, lo cual tiene una gran influencia en la mujer, puesto que la reacción de la pareja puede ejercer cierto grado de violencia en cualquiera de sus tipos.

    En torno a este mismo tema, hace algunos días la subsección 02 del Istmo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la Sección 35 (SNTSA) dio a conocer su plan de acción, mismo que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo viernes 9 de febrero, el cual exige la salida de Juan Díaz Pimentel, secretario de Salud de Oaxaca.

    Dentro de sus acciones los empleados protestarán en diversos lugares incluyendo hospitales, oficinas del SAT, delegaciones, centros de salud y bloquearán carreteras.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.