More
    Inicio¡Los datos de tus pacientes son más seguros en la Nube!

    ¡Los datos de tus pacientes son más seguros en la Nube!

    Publicado

    No sólo se trata de cuidar la salud de tus pacientes, también importa que los datos pertenecientes a su historial clínico se encuentren bien protegidos mediante un sistema de gestión de datos conocido popularmente como la “Nube”.

    ¿Por qué debes proteger el historio clínico de tus pacientes en la nube?

    ¿Qué pasaría si un día tu computadora se descompone a causa de un virus o sufres la pérdida de tu equipo de cómputo?, ¿¡cómo podrías recuperar la información de tus pacientes!?

    La Nube te permite hacer un respaldo de la información más importante de tus pacientes, pues se ha convertido en una de las herramientas más importantes para la protección de datos, ya que cuenta con la ventaja de que los datos de los pacientes estarán bien protegidos y no se verán comprometidos aun si tu computadora presenta una falla, pues la información seguirá guardada en la Nube y será casi imposible que los pierdas, puesto que no se guarda en ningún dispositivo físico o portátil.

    ¿Cuáles son la ventajas de usar la nube?

    Usar la nube te da:

    • Accesibilidad
    • Sencillez
    • Velocidad
    • Efectividad
    • Rentabilidad
    • Productividad
    • Seguridad
    • Privacidad

    Si decides respaldar el historial clínico de tus pacientes en la Nube, no olvides que debe estar protegido por un sistema de seguridad que proteja la totalidad de los datos, como firewalls, encriptación, backups diarios, entre otros.

    Evitar las violaciones a la privacidad y confidencialidad de tus pacientes es algo en lo que debes trabajar diariamente, de esta forma su seguridad estará mejor protegida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.