More
    Inicio¿Cómo incide el Mundial de Futbol en la salud de tus pacientes?

    ¿Cómo incide el Mundial de Futbol en la salud de tus pacientes?

    Publicado

    Como seguramente sabes, en estos momentos se está llevando a cabo el Mundial de Futbol en Rusia, evento considerado como el torneo deportivo más importante del año gracias a la cantidad de gente que logra reunir tanto de manera presencial como a través de la televisión y el internet; sin embargo, un punto al que se le pone muy poca atención es a su relación con la salud de tus pacientes.

    Aunque algunos especialistas coinciden en que este tipo de competencias deportivas pueden ser benéficas para la salud de los espectadores al propiciar la convivencia grupal y disminuir los niveles de estrés y ansiedad, también se debe analizar el aspecto negativo que se encuentra relacionado con la obesidad.

    Durante el torneo mundialista se registra un incremento en la venta y consumo de comida chatarra, refrescos y bebidas alcohólicas, las cuales suelen acompañar las transmisiones de los partidos y tienen un impacto negativo en la salud de las personas al aumentar su riesgo de desarrollar enfermedades como cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas.

    Al respecto, Érick Toro Monjaraz, gastroenterólogo del Instituto Nacional de Pediatría (INP), hace hincapié en la importancia de consumir productos saludables, pues si se compran alimentos callejeros además se corre el riesgo de sufrir de enfermedades estomacales.

    Además del riesgo de la obesidad, también se debe de considerar que durante este evento deportivo las personas tienden a comprar alimentos en puestos callejeros, los cuales no suelen tener medidas higiénicas para la preparación de sus productos, lo que genera que aumenten las enfermedades estomacales.

    Con todos estos elementos, es importante que le recuerdes a tus pacientes la importancia de una alimentación balanceada para evitar que sufran de las enfermedades y padecimientos mencionados durante la realización de la competencia deportiva.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.