More
    InicioTres pantallas son las responsables de la discapacidad visual del paciente

    Tres pantallas son las responsables de la discapacidad visual del paciente

    Publicado

    El uso de una serie de aditamentos como filtros de luz, protectores de pantalla o barreras de brillo para su incorporación en la amplia gama de dispositivos electrónicos que lesionan la salud ocular del paciente (smartphones, tabletas electrónicas, lap tops y computadores) puede ser una alternativa muy importante para mejorar la calidad de vida de las personas.

    La apuesta por la salud ocular

    Prevenibles el 80 por ciento de los casos

    En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que al menos el 80 por ciento de las discapacidades visuales pueden prevenirse e incluso, con el adecuado tratamiento médico, curarse. Asimismo y de forma más específica, en nuestro país las complicaciones que ocasionan la ceguera en los pacientes representa la segunda causa de discapacidad, solo por detrás de las lesiones motoras del organismo.

    Captura de pantalla 2017-06-30 a la(s) 13.41.46Por esa razón, el uso de diferente tipo de protectores en cada uno de los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestra vida diaria puede representar un beneficio muy importante que la salud ocular agradecerá de sobre manera.

    Las tres pantallas del paciente

    Con esto en mente, el doctor Felipe Arango, médico cirujano oftalmólogo de la empresa multinacional Lentesplus, considera que para cuidar nuestra salud en la llamada “era digital” visual es necesario tomar en cuenta dos cosas: el paciente es sometido con cada vez más fuerza a la exposición prolongada de pantallas virtuales que generan una entrada desmedida de luz que lastima el ojo; y, segunda, la prevalencia de malas prácticas con respecto al cuidado de nuestra visión y nuestros ojos.

    Normalmente una persona está expuesta a tres pantallas distintas. El computador en la oficina, el celular en cualquier espacio y la televisión en el hogar. Una de las enfermedades visuales más frecuentes es la miopía. Esta enfermedad se evidencia cuando los pacientes afirman ver borroso los objetos que se encuentran a largas distancias. De no ser tratada a tiempo, la miopía puede avanzar y perjudicar aún más la vista.

    Consejos para el cuidado ocular:

    Por esa razón, la prevención siempre será la respuesta frente a tratamientos que además de representar un costo más amplio, es benéfico para la calidad de visa del paciente.

    1. Descansar la visión.
      Cerrar nuestros párpados fuertemente durante cinco segundos y luego los abrimos.
    2. Alimentación.
      Consumir muchos alimentos verdes.
    3. Enfoque.
      Enfocar un objeto lejano (3 metros) ayuda a relajar los músculos del ojo.

    También es recomendable utilizar filtros de protección en los lentes y pantallas sumado a la incorporación de un tratamiento de lágrimas artificiales, encargadas de lubricar, limpiar y proteger los ojos. Sin embargo, estas gotas deben ser recomendadas por el especialista.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.