More
    InicioMédico de cabecera o atenderte tú mismo, ¿cómo deberías proceder?

    Médico de cabecera o atenderte tú mismo, ¿cómo deberías proceder?

    Publicado

    Como sabes, aunque lo más recomendable para tener una vida plena es tener una alimentación balanceada, evitar los vicios y realizar actividades físicas con frecuencia, cualquiera se encuentra expuesto a sufrir de enfermedades en cualquier momento y eso incluye a los profesionales de la salud como tú.

    Aunque ser médico implica una enorme responsabilidad, pues debes atender a todos los pacientes que a diario acuden a tu consultorio, esto de ninguna manera implica o justifica que descuides tu salud. Por tal motivo es de suma importancia que tú también te realices exámenes de manera periódica y estés al tanto de tu propio estado de salud, siendo la única duda “quién debe de encargarse de hacerlo”, tú mismo o algún colega.

    En ese sentido, debes de tomar en cuenta que lo más recomendable es predicar con el ejemplo y de la misma forma en que le recomiendas a tus pacientes que acudan con el médico en cualquier momento del año y no sólo cuando se sientan enfermos, tú también puedes hacerlo y aunque cuentas con los conocimientos para realizarte revisiones generales, los especialistas coinciden en que es mejor que los galenos tengan a su propio médico de cabecera.

    Al respecto, el hecho de ser atendido por otra persona no sólo ayuda a tener una segunda opinión sino que además ofrece otros beneficios, como lo reportado por una investigación de la Universidad de Exeter (EU), la cual mostró que el ser atendido por un mismo médico aumenta la esperanza de vida del paciente.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son los beneficios de su existencia y aplicación?

    El ENARM ofrece algunos beneficios y aspectos positivos como la estandarización de conocimientos y ofrecer una evaluación homogénea.

    Las 16 mejores revistas médicas del mundo para cada especialidad

    Algunas de las mejores revistas médicas por especialidad son Circulation, The Lancet Oncology, The BMJ y JAMA Psychiatry.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son los beneficios de su existencia y aplicación?

    El ENARM ofrece algunos beneficios y aspectos positivos como la estandarización de conocimientos y ofrecer una evaluación homogénea.

    Las 16 mejores revistas médicas del mundo para cada especialidad

    Algunas de las mejores revistas médicas por especialidad son Circulation, The Lancet Oncology, The BMJ y JAMA Psychiatry.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.