More
    InicioHomeópatas carecen de la empatía y trato del médico general

    Homeópatas carecen de la empatía y trato del médico general

    Publicado

    Durante los últimos años la homeopatía ha sido severamente criticada, siendo su efectividad y su falta de bases científicas el centro de los ataques. Incluso algunas naciones como Reino Unido, han optado por eliminar el subsidio federal que se otorgaba a dicha disciplina dentro de los centros médicos.

    Sin embargo, el problema de la homeopatía parece no sólo radicar en la utilidad de la disciplina, sino también en la calidad del servicio de quienes lo ofrecen, particularmente cuando se les compara con profesionales de la salud, particularmente médicos generales. De tal modo investigadores de la Universidad de Oxford (OU) realizaron un estudio que por primera vez comparó el servicio de homeópatas con médicos de atención primaria.

    Lo que concluyó el trabajo es que quienes practican la homeopatía ofrecen un peor servicio, no sólo por el hecho de que los productos que recomiendan a sus pacientes carecen de pruebas científicas que comprueben su efectividad, sino por el hecho de que la sensibilidad y la relación dentro del consultorio es mínima en comparación con los médicos familiares.

    En ese sentido, la investigación mostró que aspectos como la empatía médica y el trato son mínimos en el caso de quienes ofrecen la homeopatía, por lo que no logran trasmitir seguridad o tranquilidad a los pacientes; por otra parte, los médicos formales suelen mostrar mayores preocupaciones por la persona que están atendiendo, lo que a su vez, ayuda para mejorar los tiempos de curación.

    De esta forma, es importante que recuerdes que como médico no es suficiente con los medicamentos que recetes a tus pacientes sino la atención que les brindes y la preocupación que muestres durante la consulta, porque son aspectos que ellos valoran y aprecian.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".