More
    InicioHomeópatas carecen de la empatía y trato del médico general

    Homeópatas carecen de la empatía y trato del médico general

    Publicado

    Durante los últimos años la homeopatía ha sido severamente criticada, siendo su efectividad y su falta de bases científicas el centro de los ataques. Incluso algunas naciones como Reino Unido, han optado por eliminar el subsidio federal que se otorgaba a dicha disciplina dentro de los centros médicos.

    Sin embargo, el problema de la homeopatía parece no sólo radicar en la utilidad de la disciplina, sino también en la calidad del servicio de quienes lo ofrecen, particularmente cuando se les compara con profesionales de la salud, particularmente médicos generales. De tal modo investigadores de la Universidad de Oxford (OU) realizaron un estudio que por primera vez comparó el servicio de homeópatas con médicos de atención primaria.

    Lo que concluyó el trabajo es que quienes practican la homeopatía ofrecen un peor servicio, no sólo por el hecho de que los productos que recomiendan a sus pacientes carecen de pruebas científicas que comprueben su efectividad, sino por el hecho de que la sensibilidad y la relación dentro del consultorio es mínima en comparación con los médicos familiares.

    En ese sentido, la investigación mostró que aspectos como la empatía médica y el trato son mínimos en el caso de quienes ofrecen la homeopatía, por lo que no logran trasmitir seguridad o tranquilidad a los pacientes; por otra parte, los médicos formales suelen mostrar mayores preocupaciones por la persona que están atendiendo, lo que a su vez, ayuda para mejorar los tiempos de curación.

    De esta forma, es importante que recuerdes que como médico no es suficiente con los medicamentos que recetes a tus pacientes sino la atención que les brindes y la preocupación que muestres durante la consulta, porque son aspectos que ellos valoran y aprecian.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.