More
    InicioLatinos nacidos en Estados Unidos padecen mala salud, revela estudio

    Latinos nacidos en Estados Unidos padecen mala salud, revela estudio

    Publicado

    De acuerdo con la Oficina de Migración de los Estados Unidos, actualmente son 33.6 millones de mexicanos los que habitan en la Unión Americana, de los cuales 11.9 son indocumentados, muchos de los cuales buscan una mejora económica y terminan por establecer su residencia ahí.

    Derivado de lo anterior se calcula que en 2013 el número de mexicanos nacidos en Estados Unidos fue de 35 mil 215 personas, cifra que para 2017 se elevó hasta los 43 mil 134. Lamentablemente se dio a conocer que la salud de éstos y el resto de los latinos nacidos allá no es tan buena como la de aquellos que llegan procedentes de los países de América Latina.

    Según una investigación realizada por científicos de la Universidad del Sur de California, Universidad de California y Universidad de Pensilvania, estas personas sufren una mayor incidencia de diabetes, presión sanguínea alta y colesterol malo.

    En el estudio publicado en American Journal of Public Health que analizó la salud de 4 mil 200 blancos, negros y latinos mayores de 42 años entre 1999 y 2002 también se demostró que los estadounidenses de ascendencia mexicana revelaron un nivel de salud inferior a otros estadounidenses blancos del mismo estrato socio económico.

    Según Eileen Crimmins, profesora de gerontología, es posible que esto se deba a que quienes emigran gozan de buena salud y llegan con mejores hábitos de alimentación.

    La generación nacida aquí ha adoptado las malas costumbres estadounidenses, manifestó.

    A su vez otro estudio realizado por el Colegio de la Frontera Sur señaló que la salud de los mexicanos migrantes se deteriora al llegar, puesto que aunque la mayoría llega sanos o por lo menos sin diabetes y obesidad con el tiempo sus condiciones económicas van bajando y por ende comen “lo que les alcanza”, que usualmente suele ser comida poco saludable.

    La migración es un proceso que impacta la salud de muchas maneras y la razón es que se interrumpen los hábitos en el país del que venía y se tiende a adoptar hábitos no tan saludables. Se han atendido a 1.5 millones de mexicanos a los que les hemos dado unos 4.5 millones de servicios y encontramos que un 40 por ciento de los que se hacen revisiones  tienen sobrepeso y obesidad, algunos VIH SIDA y de los que atendemos el 30 por ciento tiene alguna enfermedad crónica degenerativa”, dijo la directora general de Relaciones Internacionales SS, Hilda Dávila.

    Asimismo, el representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Alejandro Estévez hizo hincapié en que los migrantes sufren la desatención de los servicios de salud por su condición migratoria.

    Por mucho que estén enfermas estas personas casi nunca acuden a centros de salud por temor a ser deportados.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.