More
    InicioEducación ContinuaLos médicos también deben cuidar su salud

    Los médicos también deben cuidar su salud

    Publicado

    Los médicos celebran su día el próximo 23 de octubre en México. Una conmemoración que busca engrandecer y reconocer la importancia de una profesión dedicada a generar bienestar, salvar vidas y proponer un mejoramiento en la calidad de vida de los individuos.

    Sin embargo, también hay que reconocer que para poder cumplir con su labor han tenido que dedicar muchas horas de estudio y práctica, que a veces los hace olvidarse de su propio bienestar.  Por eso es importante anotar que los médicos también deben cuidar de su salud, tanto física como mental, para poder ayudar a los demás.

    Predicar y practicar debe ser una regla que no se negocia

    Es probable que las recomendaciones médicas de alimentación, descanso y recreación, no las puedan llevar ellos mismos al pie de la letra. Debido a los horarios de trabajo, las situaciones extremas y las condiciones poco normales a las que se exponen. En, pero, es bueno que recuerden que hay acciones sencillas que solo dependen de ellos y que las pueden aplicar a la cotidianidad en busca de un equilibrio físico, mental y emocional, que les genere salud, satisfacción y calidad de vida.

    El autocuidado es fundamental para conservar la salud.  Más aún cuando se está expuesto a virus y bacterias en forma constante. Por tanto, se debe empezar por no descuidar la higiene personal, la desinfección de las manos y el uso adecuado de todos los elementos de protección que forman una barrera contra micoorganismos no deseados.

    Planificar la comida, debe ser una buena alternativa. De esta manera es posible manejar una dieta saludable y balanceada.  Además, porque de esta forma se tiene el control, para no abusar de los azucares, carbohidratos y grasas, que llevan gradualmente al sobrepeso y a desarrollar problemas cardiovasculares. Fuera de eso, aunque el café permite estar más activo y despierto, es necesario moderar el consumo.

    La actividad física, es indispensable. Por eso, aunque sea difícil ejercitarse en el gimnasio, se pueden implementar otras alternativas más sencillas; como subir las escaleras en vez de tomar el ascensor; dejar el auto estacionado un poco más lejos en el parqueadero; sacar a pasear a la mascota o hacer rutinas cortas de 20 minutos con un aplicativo de aeróbicos; que pueden llegar a hacer una gran diferencia.

    Los médicos lo repiten constantemente “mente sana, cuerpo sano”. Por tanto, generar actividades sociales, escuchar música, leer un buen libro, salir a dar un paseo entre la naturaleza, meditar, hacer ejercicios de respiración, practicar yoga, pintar mándalas o cocinar. Se convierten en actividades que realmente no requieren de mucho tiempo y que a la larga son herramientas valiosas para conseguir equilibrio.

    Dormir lo suficiente, cambia de norma y horario para los galenos que tienen turnos rotativos. Sin embargo, pocas horas de sueño de calidad son suficientes para hacer el proceso de descarga y reparación de los órganos del cuerpo. Además, los hábitos se convierten en la base de un estilo de vida. Por tanto, los médicos deben cuidar su salud en forma integral, con rutinas saludables que le den un equilibrio óptimo. Aunque no lo crean, deben llevar controles y exámenes, que les dé la oportunidad de prevenir y seguir con su labor de sanar y salvar vidas.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.