More
    InicioHealthcareLos mejores hospitales para la atención del cáncer infantil en Latinoamérica

    Los mejores hospitales para la atención del cáncer infantil en Latinoamérica

    Publicado

    Por su equipo, instalaciones y personal especializado hay algunos centros catalogados como los mejores hospitales para la atención del cáncer infantil en regiones como América Latina. Se trata de espacios enfocados por completo en recibir a pacientes pediátricos con algún tumor.

    ¿Cuántos casos de cáncer infantil hay en Latinoamérica

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cada año se diagnostican más de 27 mil casos de cáncer en niños menores de 14 años en la región de las Américas. Lo más lamentable es que se reportan alrededor de 10 mil decesos por esta enfermedad.

    Con lo anterior en mente, además de contar con un diagnóstico oportuno también es importante acudir a un centro de salud adecuado. Al iniciar con el tratamiento médico correcto para cada paciente la tasa de supervivencia es mayor.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales especializados en la atención del cáncer infantil en Latinoamérica?

    En la región de América Latina hay varios hospitales que se destacan por su excelencia en la atención del cáncer infantil. Son espacios que ofrecen tratamientos especializados y tienen recursos tecnológicos avanzados para los pacientes con algún tipo de tumor. A continuación te compartimos sus nombres y algunas de sus características.

    Hospital Israelita Albert Einstein (São Paulo, Brasil)

    • Este hospital ha liderado consistentemente los rankings de los mejores hospitales de América Latina.
    • Su enfoque en la oncología pediátrica incluye equipos multidisciplinarios y tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento del cáncer en niños.

    Hospital Sírio-Libanês (São Paulo, Brasil)

    • Reconocido por su excelencia en diversas especialidades médicas, el Hospital Sírio-Libanês cuenta con programas especializados en oncología pediátrica.
    • Destaca porque le brinda una atención integral y personalizada a sus pacientes jóvenes.

    Fundación Cardioinfantil (Bogotá, Colombia)

    • Aunque inicialmente se enfocó en cardiología, esta institución ha ampliado sus servicios para incluir la oncología pediátrica.
    • Con esto se ha convertido en uno de los mejores hospitales en la atención del cáncer infantil en la región.

    Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (Ciudad de México, México)

    • Este hospital es un referente nacional en la atención del cáncer infantil.
    • Cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas en oncología pediátrica y ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo.

    Hospital Universitario Austral (Buenos Aires, Argentina)

    • Este hospital universitario ofrece una variedad de especialidades pediátricas, incluyendo oncología.
    • Es reconocido a nivel internacional por su enfoque en la investigación y la atención médica de alta calidad.

    Hospital Infantil Los Ángeles (Pasto, Colombia)

    • Es un centro de referencia en la atención del cáncer infantil en Colombia.
    • Destaca por su equipo humano, capacidad tecnológica e infraestructura dedicada al cuidado de niños con cáncer.

    ¿Por qué son los mejores hospitales en la atención del cáncer infantil en la región?

    Todos los hospitales mencionados han sido reconocidos en diversos rankings y publicaciones especializadas por su compromiso con la atención de calidad en oncología pediátrica.

    Factores como la infraestructura, el personal médico especializado, la tecnología disponible y los programas de investigación contribuyen a su destacada reputación en el tratamiento del cáncer infantil en la región.

    ¿Qué especialidades médicas intervienen en la atención del cáncer infantil?

    Para atender a pacientes con cáncer infantil el especialista adecuado es el oncólogo pediatra. De manera adicional también es necesario contar con personal de otras áreas para ofrecer un servicio integral durante el tratamiento y en la recuperación para evitar la aparición de secuelas.

    • Endocrinología
    • Cardiología
    • Ecocardiografía
    • Neuropsicología
    • Audiología
    • Oftalmología
    • Neumología
    • Ortopedia
    • Reproducción humana
    • Nefrología
    • Medicina física
    • Rehabilitación

    ¿Y para ti cuáles son los mejores hospitales para la atención del cáncer infantil en Latinoamérica?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 5 farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial en 2025

    Por su presencia en mercados internacionales, innovación y volumen de producción las siguientes son las farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial.

    Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    De acuerdo con el QS World University Rankings 2025 las siguientes son las mejores universidades de Medicina del mundo.

    Cáncer infantil en México: 4 desafíos para su detección oportuna

    Desde la falta de medicinas hasta el precio de los tratamientos son algunos de los desafíos para la detección oportuna del cáncer infantil en México.

    Pharmarketing, ¿qué es y para qué funciona en la industria de la salud?

    El pharmarketing o marketing farmacéutico utiliza diversas técnicas y estrategias para impulsar clínicas, hospitales o empresas relacionadas con la salud.

    Más contenido de salud

    Las 5 farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial en 2025

    Por su presencia en mercados internacionales, innovación y volumen de producción las siguientes son las farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial.

    Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    De acuerdo con el QS World University Rankings 2025 las siguientes son las mejores universidades de Medicina del mundo.

    Cáncer infantil en México: 4 desafíos para su detección oportuna

    Desde la falta de medicinas hasta el precio de los tratamientos son algunos de los desafíos para la detección oportuna del cáncer infantil en México.