More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMillennials, la generación que menos acude con un médico

    Millennials, la generación que menos acude con un médico

    Publicado

    Es claro que la salud es un aspecto que está presente en todas las personas del planeta porque todos estamos expuestos a sufrir de enfermedades; sin embargo, un aspecto que ha empezado a causar preocupación es que los jóvenes de la actualidad parecen no mostrar interés en su propio estado físico y mental, lo cual ha llevado a considerar que se trata de la generación que menos asiste a revisiones con médicos generales.

    Lo anterior tiene como fundamento un estudio recién publicado en el periódico The Washington Post, el cual mostró que el 45 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 29 años de Estados Unidos no acuden con regularidad a una consulta médica, lo que resulta en una situación sin precedentes porque se trata de la cifra más elevada desde que se realizan este tipo de análisis.

    Si bien, el trabajo sólo se realizó en la Unión Americana, se piensa que en otras naciones los resultados deben ser bastante similares.

    Al respecto, el Dr. Ateev Mehrotra, médico internista de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard (HU), explicó lo preocupante que resulta que los jóvenes muestren indiferencia por su salud, lo cual explicaría el por qué diversos padecimientos como la diabetes, hipertensión e inclusive la obesidad no puedan ser detectadas a tiempo.

    Se ha producido un cambio generacional muy notable. Los millennials acuden menos a los centros médicos porque creo que tienen unas expectativas diferentes de las que tenían las mismas personas con su edad hace años. Los pacientes más jóvenes no están dispuestos a esperar unos días para ver a un médico por un problema agudo porque ahora buscan la inmediatez.

    Internet, ¿enemigo o aliado?

    Pero la inmediatez no es el único factor que influye porque algunos especialistas consideran que internet también ha propiciado que se pierda el interés de acudir con un experto y ahora se espera encontrar todo a través de un dispositivo, además de que la automedicación también ha registrado un aumento durante los últimos años.

    Más recientes

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.