La idea de la muerte por lo general es aterradora para muchas personas, pero una investigación encontró que para los que están a punto de morir, esta experiencia puede ser más positiva de lo que podríamos pensar.
Científicos de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, analizaron las palabras de dos grupos de personas: el primero de ellos fue un grupo de 25 enfermos terminales que iban a fallecer de cáncer o de esclerosis múltiple lateral amiotrófica. El segundo grupo de participantes eran prisioneros sentenciados a muerte.
Hay casi un supuesto tácito de que la muerte es algo que hay que evitar a toda costa”, dijo Kurt Gray, líder del estudio.
Los expertos encontraron que, en vez de expresar un lenguaje relacionado con el miedo y la ansiedad, las palabras de las personas que estaban a punto de morir eran sorprendentemente positivas.
Aunque tal positividad parece extraña en alguien tan cerca de la muerte, nuestro trabajo demuestra que es bastante típico. De esta forma el concepto de la muerte parece ser más aterrador que la propia realidad de la muerte.
Los autores del estudio también contaron con la participación de 50 personas sanas a quienes les pidieron imaginar que tenían cáncer terminal y que contaban con un blog en el que pudieran narrar su experiencia. De esta forma, les solicitaron que escribieran una entrada en el blog.
Las entradas en el blog de los pacientes a punto de morir eran mucho más positivas que las de las personas sanas que imaginaron su muerte.
Creo que cuando las personas se imaginan lo que es morir, lo ven como muy diferente de la vida que conocen. Sin embargo, la muerte es parte de la vida y tal vez no es necesario temerla tanto como puedas. La muerte es inevitable, pero el miedo no lo es. Nuestros estudios demuestran que la experiencia de morir es inesperadamente positiva.